En ceremonia encabezada por el Jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubón, se llevó a cabo la segunda entrega al Mérito Deportivo de la Ciudad de México 2011.
A esta entrega también asistieron el Director General del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Francisco Javier López Ortiz y el Secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado, quien señaló que necesario que los militantes del PRD se mantengan unidos para fortalecer al partido y así garantizar que el gobierno en la Ciudad se mantenga por la misma ruta.
“Todos tenemos que cooperar para que el proceso se lleve en orden, se respeten las reglas del juego para que salga muy bien este proceso para apoyar a quien resulte ganador y volvamos a ganar la Ciudad. No debemos de perder de vista que aquí lo estratégico es que la Ciudad siga por la izquierda y tenemos que contribuir todos en ello”, resaltó Delgado Carrillo.
Exhortó a los militantes del partido y a los integrantes del Gabinete del DF a actuar con responsabilidad en las declaraciones y actividades que realicen.
“Todos tenemos que ser muy responsables aquí, de las palabras, de los actos. El licenciado Marcelo Ebrard nos pidió mucho respeto al proceso, que no se intervenga y tenemos que ser responsables de nuestros actos”, enfatizó.
En esta oportunidad el jurado determinó premiar al deportista paralímpico Eduardo Ventura Flores, quien consiguió la medalla de oro en la modalidad de boccia en los Juegos Parapanamericanos Guadalajara 2011.
Asimismo, la entrenadora Elena Elizabeth Hernández Villegas se hizo merecedora a recibir esta distinción al ser parte del cuerpo técnico de la selección femenil de basquetbol que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Al recibir este premio que consistió en una medalla y un estímulo económico de 20 mil pesos, Ventura Flores destacó que si bien en la Ciudad de México se han tenido avances en cuanto a la atención de personas con algún tipo de discapacidad “falta todavía que se cree y se desarrolle una Cultura de Apoyo a las personas con capacidades diferentes”.
Recalcó que “es a través del deporte que logramos canalizar nuestra energía y nos permite tener una vida completa, por lo que hago una invitación a las familias a incluir y no a discriminar, comenzando por apoyar a personas con discapacidades”.
Por su parte, Elena Elizabeth Hernández señaló que este día es muy especial para ella, ya que recibir el Premio al Mérito Deportivo 2011 es algo que la motivaba y la comprometía.
Finalmente, Hernández Villegas resaltó que “este día es un sueño, que reconozcan mi esfuerzo y esto no sólo motiva sino que hará que día a día continúe haciendo mi tarea cada vez mejor pues el deporte es una vía que encauza la vida de las personas, además de darles buena salud y hacerlas optimistas”