Pascual Islas, un Presidente con presencia

147

 

pascual00

 

Ser titular de la Federación Mexicana de Charrería no solo adiciona al Dr. Miguel Ángel Pascual Islas jerarquía y representación, sino el liderazgo que debe asumir en cada acto o evento y es así, permanente mensaje del apoyo que brinda a los afiliados, dado que el directivo de la charrería organizada tiene presencia en cada evento oficial y con ello se ha convertido en firme impulsor del deporte auténticamente mexicano, legado y herencia ancestral, que es cultura, tradición y arte en un lienzo charro.

pascual01México, 29 Mar (Agencias).- Hace días el Dr. Pascual Islas estuvo en Durango -consolidó bases para el Campeonato Nacional Infantil 2015-, viajó a Quintana Roo, estará en San Luis Potosí y asistirá al Sinade (Sistema Nacional del Deporte, donde además es integrante del Consejo Directivo), el fin de semana, ajetreado, muy activo, pero sin faltar a la presencia exigida, además de buscar los beneficios para sus afiliados, como tener lienzos techados, buen ganado, capacitación y apoyo en las reglas, al cuidado de niños, niñas y jóvenes en su formación, pues son la cantera y legado de buenos ciudadanos y mejores deportistas, muchas cosas positivas en su labor.

La alta responsabilidad del Presidente de la FMCh de ser guía y bastión, en la ejecución de la doma y dominio del caballo -por jinetes que son inseparables binomios-, o bien del esplendor de un carrusel multicolor, en realización destellante de una escaramuza -ocho hermosas amazonas, montadas a mujeriegas-, promueve la preocupación y exigencia por arropar a ambos protagonistas de la fiesta, hombre y mujer de a caballo, siempre con el objetivo de consolidar su más alto nivel de competencia e integración al deporte-arte.

pascual02Fue su compromiso en campaña, ahora es firme apoyo -con total respaldo, porque se brindan seminarios calendarizados de capacitación y conocimiento de reglas o disposiciones de adecuación actualizadas para la competencia-, así, mantiene vigente el trabajo conjunto de charros y damas charras, en aras de enaltecer la actividad de unos, el carisma y núcleo en que se ha convertido la mujer al convocar a su familia al ambiente competitivo y de fiesta, porque la charrería une, promueve la convivencia, reencuentra amistades y afirma la fraternidad que es vínculo entre los afiliados a la FMCh.

Desde Nayarit 2013 se vislumbró el éxito y liderazgo

Esta reflexión viene a colación porque el Dr. Pascual Islas ha tenido presencia en todos las competencias oficiales, desde la celebración del Campeonato Nacional Charro Nayarit 2013, con la construcción e instalaciones de primerísimo nivel, en respuesta a la relación de amistad y representatividad del directivo con el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda, quien ofreció el "Auditorio de la Gente" y excepcional ganado, que correspondió a las exigencias del evento y no tiene parangón hasta ahora, ello derivado de la comunicación entre ambos dirigentes, claro.

Luego causaría revuelo la celebración del Torneo Revolución en las instalaciones de feria de Durango, donde serán sede del Campeonato Infantil, Juvenil y de Escaramuzas en este año 2015, con el total apoyo del gobernador, C.P. Jorge Herrera Calera y el Presidente Municipal de Durango -capital-, Dr. Esteban Villegas Villarreal, quienes ya se reunieron la semana anterior con el Dr. Pascual Islas y señalaron que recibirán con beneplácito la grandiosidad de la cantera de la charrería nacional, a niños y jóvenes con virtudes y jovencitas que aman desde temprana edad el deporte de a caballo y buscan formarse y competir en alto nivel, todo fluye bien en la relación entre directivos de la FMCh y funcionarios de gobiernos estatales y municipales.

pascual03Asimismo, se llevó a cabo con gran acierto y se difundió el XXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas que tuvo como escenario el lienzo charro de la Ex-Hacienda de San Bartolo, en Álvaro Obregón, Michoacán, donde trascendieron equipos de Jalisco, Querétaro, Chiapas y otros tantos estados más, en largo desfile de representativos de toda la república bien arropados, lo que hizo que fuera el evento más importante aún, se manejaron equipos, ganado, premiaciones, jueces de varones y escaramuzas, medios de comunicación y sin faltar el circuito de video, se cumplió sin problemas.

El XXI Campeonato Nacional de Charros Mayores tuvo la presencia y apoyo del titular de la FMCh, desde el 13 al 17 de agosto de 2014 y fue trascendente reunir a tantos hombres de a caballo de cepa, verdaderos íconos, que se dejaron ver en el lienzo "Andrés Nito Aceves", de Calera, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, que fue sobresaliente el acontecimiento deportivo con la experiencia de charros de antaño y vigentes, al recordar las virtudes y plasmar las suertes charras en la justa, que originó tanta emoción designar a El Roble de Nuevo León como sede para el año 2015, con don Álvaro Perales Luna de anfitrión de tan magno festejo y se cumplirá cabalmente, ni duda cabe.

Ahí, en Tlajomulco de Zúñiga el Dr. Pascual Islas coronó a Ma. Isabel Aceves Aceves como Soberana de la Unión de Asociaciones de Charrería de Jalisco, evento en el que el Consejo Directivo en pleno participó y han sido equipo sólido, positivo y de alto respaldo para toda la gran familia de a caballo, lo manifiesta la gente porque sienten el respaldo, se cumplen objetivos de toda índole -en lo social, cultural, de competencia, logística, premiaciones, reconocimientos, homenajes, etc-, se amalgama todo el entorno de este sector, desde implementar el escenario, ganado, jueces, locutores, protocolos, respuestas inmediatas a los deportistas, servicio médico y la difusión de todos y cada uno de los certámenes.

El trazo marcado es cumplir objetivos y dejar un legado

La historia y el tiempo señalan ya que el actual Consejo Directivo -2012-2016-, afirman y significan el sendero correcto de los hechos, porque se cumplen preceptos en todos los rubros; jueces -de charros y escaramuzas-, locutores en charrería, delegadas de escaramuzas, deportistas e instructores, han tenido seminarios de actualización en reglas, condiciones de competencia, sedes y un sinnúmero de condiciones que demanda el desarrollo constante del deporte de a caballo, porque con caballo inició la historia de nuestro patria y así seguirá, porque hombres de carácter adoptaron al cuadrúpedo como amigo y binomio.

Ya en este naciente 2015, con gran despliegue de apoyos y circunstancias, se llevó a cabo la celebración del LXXXI Aniversario de la FMCh, en un gran lienzo charro "El Pitayo" -con capacidad para más de 5 mil espectadores-, donde los charros y adelitas ofrecieron un verdadero recital que dejó al público complacido, provocó varios llenos la presencia de los equipos altamente reconocidos, hasta que surgió Hacienda de Guadalupe y logró la excepcional puntuación de 433 unidades, ¡obtuvo boleto para Querétaro 2015!

Los tres primeros lugares de la justa en el nivel competitivo de la excelencia, 2o.- Hacienda de Triana, 389 y 3o.- Hacienda Vieja, 388 puntos, además de que todo fue exitoso; entre las escaramuzas destacaron dos, Charra del Pedregal y Tuitán de Zacatecas, ambos representativos lograron el pase para la fiesta grande de Querétaro 2015, además que Reencuentro de Chihuahua tuvo calificación de triunfo -327.83 puntos- y con ello el pase directo al evento mayor a realizarse entre octubre y noviembre de este año.

En esa sede se efectuó la Junta Ordinaria de Trabajo de Escaramuzas, en las que tuvieron el apoyo de la Coordinadora Nacional -Sra. Elma Elizondo de La Lama- y de más de 50 representantes de asociaciones, delegadas de cada entidad del país y de Tania Padilla -delegada anfitriona por Querétaro-, en la que se trataron temas muy importantes en beneficio de la exponentes de la unidad familiar y el espectáculo sobresaliente -aunque sea en 10 minutos, como señalan los retrógradas-, uno de ellos como resultante, ya no se revisarán los videos, se evitarán conflictos y larga espera de calificaciones.

Aún queda mucho por decir y señalar, lo que causará estragos a los detractores y ausentes del devenir histórico vigente, de esos seudoperiodistas resentidos (gente sin preparación, claro y pedigüeños), que hacen señalamientos sin acudir a los eventos, sin conocer acuerdos, sin presencia en las Juntas Ordinarias, un etc, interminable, porque la lista de éxitos es larga, fructífera, sustanciosa y positiva en la retroalimentación de la cultura, arte y deporte que significa la charrería federada.

Hemos de señalar e informar de la relación del Dr. Pascual Islas en la Cámara de Diputados, de Senadores, con los gobiernos estatales, municipales, de los lienzos techados en esta administración, con gestoría directa o indirecta, de la inclusión de la charrería a la Olimpiada Nacional, de la remodelación del Claustro del Palacio de Montserrat, de lo que falta y que es mucho sin duda….Continuará…(Texto y Fotos: Agustín Gelista G.).

 

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí