
Tuxtla Gutiérrez, 30 Jul (Notimex).- El presidente del Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, reconoció la importancia del papel preponderante del cronista en el rescate, conservación y difusión de la memoria de las ciudades.
Por ello, reconoció, reviste gran importancia la profesionalización del oficio del cronista, de nuevos cronistas contemporáneos y analizar las nuevas formas de escribir crónicas con base en la nueva experiencia.
En entrevista, comentó que desde el punto de vista moderno, actual, ahora los cronistas “nos hemos modernizado, ya no escribimos crónicas literarias de 10 o 15 cuartillas, sino de dos o tres”.
Incluso, al interior de la comunidad de cronistas a nivel nacional, se han alzado nuevas voces, la de los periodistas, que exigen se les reconozca su trabajo, sus aportes como cronistas y su inclusión.
En víspera del XXXVIII Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades, señaló que las crónicas tienen que ser capaz de abordar los temas actuales, por muy espinosos que sean, pero aquí hay una división, por un lado están los cronistas de la vida cotidiana y los de crítica, el periodismo.
Enfatizó que la temática ha cambiado mucho, por ello, se ha fomentado con la Universidad Autónoma de Chiapas un diplomado sobre la crónica hispanoamericana.
Además, resaltó la apertura de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, como de la Universidad Autónoma de Chiapas, para contribuir a la formación de los cronistas, donde se forman los futuros historiadores.
Existen tres tipos de crónica: histórica, la literaria y periodística, pero resulta que hay personas cronistas que han tenido la capacidad de cultivar la cultural, y es una fusión del quehacer del investigador y del historiador, concluyó.
















