Peña Nieto destaca avances de cruzada antihambre y plan Por Michoacán

    90

    20682597062_8a883531af_k

    Apatzingán, Mich., 18 Ago (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto destacó los avances que ha tenido el programa “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr” y la Cruzada Nacional Contra el Hambre en materia de atención a personas en pobreza alimentaria y sin acceso a servicios médicos.

    Durante la inauguración del Hospital Regional de Apatzingán, resaltó que según cifras dadas a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Cruzada permitió que de 2012 a 2014 se redujera casi 13.9 por ciento la cifra de mexicanos sin acceso a servicios de salud.

    20070975883_6072176629_kEl mandatario también informó que de las 250 obras y acciones a las que se comprometieron las autoridades en el programa “Por Michoacán, juntos lo vamos a lograr”, en solo 18 meses y con una inversión de 59 mil 481 millones de pesos se han cumplido 200.

    Estas acciones tienen el objetivo de reestablecer el orden, la tranquilidad y sobre todo que la sociedad michoacana tenga mejores condiciones para alcanzar su propio éxito.

    Peña Nieto sostuvo que tendrá la misma disposición de coordinación con el gobierno estatal que está por iniciar, a cargo de Silvano Aureoles, para sumar esfuerzos y alcanzar los objetivos planteados.

    Detalló que en los últimos tres años la carencia en los accesos a servicios de salud disminuyó de 32.9 a 10 por ciento entre la población de siete millones de mexicanos identificados en situación de pobreza.

    20683542142_d1fd716721_kAsimismo expuso que 57.5 por ciento de esta población ya tiene acceso a servicios alimentarios a partir de la Cruzada Nacional Sin Hambre, aunque reconoció que existe un rezago cercano a 42.5 por ciento, casi seis de cada 10 personas tienen garantizada su alimentación diaria.

    El jefe del Ejecutivo federal subrayó que el Gobierno de la República tiene como tarea elevar la calidad de vida de la sociedad mexicana, y aunque “a veces no se da suficiente aprecio o justa dimensión” a estas acciones, lo importante es saber cómo se eleva la calidad de vida a partir de las obras que se entregan.

    Peña Nieto realizó un recorrido por el Hospital Regional de Apatzingán, que cuenta con 20 consultorios, tres quirófanos, 60 camas, con especialidades como medicina interna, cirugía general, ginecología y obstetricia, pediatría, traumatología y ortopedia.

    En su oportunidad la secretaria de Salud, Mercedes Juan López, indicó que a tres años de la administración se han invertido en la entidad más de dos millones de pesos en infraestructura de salud y equipamiento hospitalario.

    20504778448_ccc29cdd2f_kAl término de este recorrido Peña Nieto se trasladó a uno de los más de 30 comedores comunitarios que existen en la región de Apatzingán, para expresar su reconocimiento a las más de 70 mil mujeres que trabajan de forma voluntaria en este programa.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí