México recibió con los brazos abiertos a Joan Manuel Serrat

169

joan manuel serrat

Por Betty Fernández

El Serrat de Machado, de Benedetti, de Leon Felipe, de Violeta Parra , de Mercedes Sosa, de la España que sueña, que rie, que llora y que canta, se presentó en el Auditorio Nacional en medio de un México  que lo sabe suyo, como suyas sus causas de siempre, porque Joan Manuel  regala con su "Antologia Desordenada", nuevas letras, antiguos recuerdos, renovadas causas que convocan a la accion de trabajar por una infancia que muere de indiferencia, de hambre, de abuso, de dolor; por una paz ya  gastada de tanto esperar; por un mundo que sueñan los negros, los rojos, los pobres, los ricos, los hombre y mujeres de bien; y de pronto en esta sacudida de Conciencia donde Serrat combinó sus éxitos que lo han hecho eterno con este realmente maravilloso material, los mexicanos que se encontraban en el Coloso de Reforma contaron del 1 al 43 como queriendo recordar que ellos mismos son responsables de todos los Ayotzinapan, por seguir dejando en un puñado de cobardes el destino de este  México de nuestros amores.

Eran las 8 treinta de la noche de este viernes cuando el caminante que ha dejado huella al andar, se presentó ante un auditorio lleno de espectadores, de fieles seguidores que lo recibieron en un tumulto de aplausos y vítores, Joan Manuel Serrat comenzó a cantar "El carrusel del Furo", tema con el que marcaría el inicio de la gira "Antología desordenada" por México, al tiempo que se convertiría en una magníifca celebración por 50 años de trayectoria del querido trovador español.

"De vez en cuando la vida" fue la siguiente excelsa interpretación, posteriormente agradeció al público asistente el seguirle por tantos años y luego bromeó diciendo " no encontré nada mejor en wikipedia para ofertarles que este año se cumplen de 50 de mi asunción a los escenarios", casi todos los presentes se pusieron de pie y le aplaudieron por unos minutos, y Serrat continuó en su con un tono de voz mas sobrio "esta noche quiero acercarme a todos aquéllos que han tenido que ver con mis cincuenta años de carrera, ya que sin lo que ha sido la gente acompañándome en este viaje, les puedo asegurar no hubiera valido la pena", afirmó.

Dentro de su aplio repertorio, sus seguidores disfrutaron de temas como "Mi niñez", "De cartón piedra", "Niño silvestre", "Canción de cuna", "Parábolas de amor", "Esos locos bajitos", "Penélope", "Hoy puede ser un gran día", "Lucía", "Cantares" y "Mediterráneo"; aunque al terminar de interpretarla, se puso de rodillas como en señal del cansancio que le invadía, sin embargo Joan Manuel Serrat, como todo un profesional y con el respeto a su público, todo el tiempo se manejó con una sonrisa en los labios.

Serrat sigue siendo un caminante digno de seguir y su nueva "Antología  Desordenada" un digno legado que el trovador nos deja a sus 50 años de vida artística. 

Joan Manuel Serrat se presentará este sábado nuevamente en el Auditorio Nacional y continuá por Toluca y Monterrey.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí