En la ciudad de México nosotros trabajamos una clasificación en delitos de alto impacto: MAM

    135

     

    En el evento “8 Delitos primero, Indice Delictivo, CIDAC”, el Doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa fue cuestionado sobre los beneficios de focalizar los servicios institucionales hacia la investigación de los delitos de alto impacto, a partir de la experiencia del Distrito Federal.

    “En la ciudad de México nosotros trabajamos precisamente una clasificación en delitos de alto impacto, y en delitos que no consideramos de alto impacto” respondió Mancera. “Tenía más o menos que tratar entre 500 y 600 averiguaciones diarias, que cuando se analizan resultan 160, 165 delitos que sí están en el rubro de alto impacto”.

    Sobre la clasificación que presenta CIDAC en donde tiene 8 delitos, Miguel Angel Mancera ve que no tienen coincidencia con la gran mayoría  de delitos cometidos y, subrayó, “tenemos 6 delitos en el Distrito Federal en nuestra clasificación que son distintos”.

    Dijo que un tema importante son las lesiones por disparo de arma de fuego ya que en el Distrito Federal tenemos una “inseguridad objetiva”, que nos lleva más o menos a 2.5 homicidios diarios en esta capital, lo cual nos coloca muy por debajo de otras ciudades con el tamaño y con las problemática que ésta tiene.

    Considera Mancera que es importante priorizar, los modelos reactivos, además de afinar los modelos con miras de especialidad y de especialización, también habrá que afinar los modelos preventivos.

    “Habrá que educarnos y educar a todo mundo para que entienda que la reacción que va a tener el Estado, que va a tener la sociedad no va a ser igual, el Ministerio Público tendrá que conciliar, porque en el sistema acusatorio se nos va a pedir que tengamos mediación, porque en el sistema acusatorio se va a pedir que tengamos salida alternativas, pero eso tendremos que comunicárselo a la sociedad porque actualmente, en mi experiencia como procurador, no conocí a una sola víctima que no reclamara que su agresor estuviera en la cárcel, eso era la primer petición, fuera cual fuera el delito, por muy menor que fuera quería verlo en la cárcel”.

    “Vamos a encontrar algunas otras formas de comunicarnos con la sociedad, de difundir algo que se ha venido trabajando, para fortalecer esas debilidades”, señaló Mancera

    En el DF, continuó el Dr. Mancera, “hicimos un ejercicio de autocrítica, de reflexión en su momento y nos dimos cuenta de que tenemos una unidad autosecuestros que estaba mal, que era una unidad que atendía secuestro, extorsión, delitos contra la administración de justicia y delitos del tramo del servicio profesional o del ejercicio profesional con el mismo personal, no podía ser, por eso se especializó”.

    La FAS hoy tiene un descenso muy importante en clasificación nacional, La Fuerza Antisecuestros dado ese criterio de especialización, lo mismo que la unidad de Homicidios, entonces creo que es un tema en donde hay que reforzar también lo que se decía acá, la investigación, habrá que reforzar los esquemas preventivos, los esquemas que apunten a que la sociedad tenga más satisfactores y, sin, ninguna duda que las clasificaciones, sobre todo cuando las clasificaciones, desde mi muy particular punto de vista, por ejemplo uno de los índices delictivos más avanzados es el de Canadá y por qué, porque tiene unos análisis prácticamente objetivos, pues yo creo que eso es bien importante cuando trabajas con las variables, cuando trabajas con el tema objetivo, entiendo que también hay que hacer análisis o estudios de victimización, eso también me queda claro, concluyó.
    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí