México, 15 Nov (Notimex).- “Amor zombie”, “La banda de los bichos”, “Alma de vapor”, “El poeta y la Luna”, “Estrella fugaz”, “Por primera vez” y “Árbol Navidad”, son algunos de los temas que se incluyen en el álbum “Cantando cuentos”, del cantante y productor musical Carlos Azcuaga.
Presentado este domingo en la 35 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ), el disco es la base de un espectáculo que activa la imaginación de chicos y grandes, con historias que extrae de la mente de los niños y que después fusiona con música.
Acompañado por su “Banda de los Bichos”, integrada por cuatro músicos y dos coristas, el cantante con un lenguaje literario imprimió una dinámica divertida e inteligente que propició la interacción de los pequeños.
“¿Cómo están? ¡Qué bueno que vinieron! es genial que la gente se acerque a donde hay libros y cuentos, es hermoso”, dijo el cantautor minutos después de aparecer sobre el escenario principal de la FILIJ, donde decenas de pequeños acompañados por sus papas se dieron cita para disfrutar de un espectáculo en el que el cantante apela a la imaginación con sus cuentos musicales.
En su show, el también integrante de “Los Hijos de Sánchez” reveló que convertirse en padre lo motivó a ofrecer este tipo de presentaciones, con la intención de sensibilizarse acerca de que el hijo es el padre del hombre y que la semilla que se sembró dos décadas atrás, está dando frutos.
Por espacio de una hora, Azcuaga invitó a chicos y grandes a jugar, a cantar y sobre todo a utilizar su imaginación, recreando bichos, arañas, gusanos, entre otros insectos, mismos que cobran vida en sus historias musicales.
Siempre de buen humor y bromeando con el público, el cantante explicó que no es sólo un intérprete de canciones, sino un contador de historias y cuentos con los cuales no sólo se divierte él y su “Banda de bichos”, sino también el público.
Con más de 20 años de experiencia en el escenario, Carlos es cantante, compositor, productor musical y escritor, Premio ASCAP 1997, Nominado al Ariel en la categoría de Mejor Soundtrack por “La leyenda de la nahuala”.
Productor de más de 30 discos que van desde el pop, pasando por regional mexicano y hasta el jazz.