México se posicionó en Davos como destino global de inversiones, destaca Secretaría de Economía

    60

     

    24521785106_32676c1a1c_o

    México, 23 Ene (Notimex).- El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, aseveró que la participación de México en el Foro Económico Mundial de Davos fue de especial importancia para promoverlo como destino global de inversiones.

    Resaltó que el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), es una organización internacional privada e independiente comprometida con optimizar el desempeño económico global.

    Entre las iniciativas del WEF está el estimular, con un esfuerzo multisectorial, el diálogo estratégico entre industria y gobierno, señaló el funcionario de la Secretaría de Economía en su cuenta de Twitter.

    De Rosenzweig Mendialdua destacó que el foro involucra a líderes empresariales, políticos e intelectuales que buscan influir en las agendas industriales globales.

    "La participación de México en el #WEF2016 fue de especial importancia para promoverlo como destino global de inversiones", reiteró en la red social.

    Recordó que en el marco del Foro Económico Mundial se firmó una Declaración Conjunta entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio, que demuestra el interés de revisar el tratado de libre comercio firmado entre ambas partes y vigente desde julio de 2001.

    La Asociación Europea de Libre Comercio está conformada por Liechtenstein, Noruega, Suiza e Islandia, y cuyo tratado con México, "ha contribuido exitosamente a aumentar el comercio y las inversiones entre los países miembros", indicó.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí