Soledad y perseverancia, temas de la obra “Perra vida, dulces sueños”

    79

     

    84b7e307090d142052430c512534c44a

    México, 5 Mar (Notimex).- La obra "Perra vida, dulces sueños", del dramaturgo español Miguel Morillo, plantea una salida optimista como la rebelión que termina en un encuentro afortunado entre dos personajes que juntan sus soledades, aseguró Salvador Hernández, director del montaje.

    En entrevista con Notimex, el director escénico comentó que la obra teatral, que se presenta los lunes en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque hasta el 4 de abril, aborda el tema de la soledad de ambos personajes, aunque la vida les plantea una esperanza.

    Comentó que son dos actores en escena (Miguel Flores y Xóchitl López) y dos sillas, súper sencillo, en una propuesta bastante ágil, divertida con demasiado humor negro, pero con un final que da esperanzas.

    El director Salvador Hernández explicó que lo que se plantea a final de cuentas es el sueño como una manera de sobrevivir, es decir, no doblegarse al perseguir ese sueño.

    "Ante circunstancias tan adversas que las que de pronto vemos en una sociedad contemporánea hay esperanzas, sobre todo para las personas que no tienen un lugar en la sociedad, si no eres exitoso y triunfador, estás fuera del esquema", aseguró.

    Dijo que se trata de una obra contemporánea porque aborda la vida de dos personajes con circunstancias que les son adversas y su única vía de escape es el sueño.

    "Ambos viven en una sociedad como la nuestra, a pesar de ser un texto de Miguel Morillo, de España, es bastante identificable, pues ambos personajes son maduros, ella hija única cuya ilusión es lo que le pueden decir los astros. Él sueña que es el cantante Roberto Carlos", precisó.

    Como personajes contemporáneos, añadió el director escénico, lo que representan es precisamente la serie de circunstancias y problemas que "enfrentamos todo citadino en una ciudad como la nuestra".

    Hernández subrayó que la historia plasma cómo un hombre deja de ser útil a los 40 años, al considerarse que a esa edad ya no es productivo, por lo que es difícil poder ser contratado y lo único que queda es buscar trabajo de lo que sea y ganando cualquier cosa.

    La pieza, apuntó, presenta una serie de situaciones reconocibles para todos y en todos los sentidos a partir de un hombre que sueña ser Roberto Carlos y que debe asistir a una fiesta disfrazado de Batman, mientras ella sueña que es la cantante Barbra Streisand.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí