En reconocimiento a la labor solidaria y humanitaria que la Cruz Roja y el pueblo de Japón han tenido con los capitalinos, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard entregó el pergamino de Huésped Distinguido al presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Tadateru Konoé. En el salón de Cabildos ubicado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso; y el presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, el mandatario capitalino afirmó que la Ciudad de México debe estar preparada ante sismos o desastres naturales que se presenten derivados del cambio climático que se padece en el mundo, es por ello que trabajar de la mano de la Cruz Roja es de suma importancia. Destacó que Japón ha sido un país que ha compartido sus conocimientos en materia de protección civil para saber cómo actuar frente a un sismo u otros riesgos que se presenten en la Ciudad de México. Recordó que la Cruz Roja y el pueblo de Japón estuvieron siempre apoyando en las labores humanitarias y de rescate que se llevaron a cabo en la Ciudad de México al suscitarse el sismo de 1985. “Japón fue perseverante, nos ayudaron a organizar el Centro Nacional de Prevención de Desastre”, afirmó. Por lo que dijo, “hay que seguir trabajando entre todos para que nuestra ciudad esté a salvo y vamos ahora a redoblar el paso para aprender las lecciones que la Cruz Roja tiene en todo el mundo, ahora en Japón, recientemente, por desgracia y para hacer crecer nuestra capacidad de prevención”, aseveró. Asimismo, Marcelo Ebrard, reconoció la labor de la Cruz Roja Mexicana como una institución activa y respetable que ha estado presente en todos los programas de prevención de riesgos realizados en la Ciudad de México.
Comentó que con 102 años de existencia, la Cruz Roja Mexicana ha consolidado su experiencia en el actuar ante cualquier desastre natural. “Siempre debemos de estar para ayudar cuando sea necesario”. Agradeció que la Cruz Roja Mexicana esté trabajando coordinadamente con la asociación civil, además de que el modelo de organización puede servir de experiencia para otros países. “Aquí en México han trabajado muy bien con los voluntarios y han creado una red muy amplia de servicios a lo largo del país, así que la Cruz Roja puede hacer mucho más por este país”. Añadió que espera en los próximos años fortalecer la relación entre la Cruz Roja Internacional y Nacional pues hay que estar más preparados y mejorar la capacidad de reacción ante cualquier suceso. En tanto que el presidente Nacional de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi Díaz, señaló que las acciones planteadas por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y plasmadas en el programa de protección civil de la capital es una “espléndida forma para mitigar y reaccionar ante cualquier desastre. La Cruz Roja Mexicana siempre ha recibido el apoyo oportuno del Jefe de Gobierno”. |