Al entregar a nombre del Ejecutivo Federal el Premio Nacional de Demografía 2011 al Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, en el salón Revolución de esta dependencia, Poiré señaló que en esta Administración Federal se ha implementado una política integral para abatir y superar la pobreza, la exclusión y la desigualdad. Sostuvo que en este Gobierno se ha implementado una política integral para abatir y superar la pobreza, la exclusión y la desigualdad y que la construcción de igualdad de oportunidades es la herramienta fundamental para la prevención de la violencia y el delito y es el principio rector para reconstruir el tejido social, mejorar la competitividad del país y evitar la incorporación de los jóvenes a las organizaciones delictivas y a las adicciones. El Secretario de Gobernación agregó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y siendo uno de sus ejes fundamentales, este Gobierno Federal ha logrado importantes avances en la reconstrucción del tejido social como la recuperación de más de 4 mil 100 espacios públicos en todo el país que estaban abandonados y eran caldo de cultivo para la inseguridad. También, mediante del Programa Escuela Segura, se han atendido a casi 45 mil escuelas de educación básica y más de 9 millones de niños, lo que ha permitido consolidar a las escuelas públicas como espacios seguros y confiables para que los estudiantes puedan aprender y así formarse como mejores ciudadanos. En la prevención de adicciones y del delito se ha avanzado de manera sustancial con la construcción de más de 330 Centros Nueva Vida, en 256 municipios del país, en los cuales se previenen las adicciones de jóvenes y adolescentes. Igualmente se cuenta con una red pública de 114 Centros de Integración Juvenil, a la que se han incorporado más de 300 centros de tratamiento. El Secretario de Gobernación informó además que del 2007 al presente año, se han invertido más de 6 mil 600 millones de pesos en la prevención y tratamiento de las adicciones, 158% más que todo lo invertido en la pasada Administración. “Hoy en día nuestro país cuenta, sin lugar a dudas, con la red de prevención de adicciones más grande, más densa, de toda América Latina”, destacó. Entre otros logros y avances se refirió a la inversión histórica en educación y a la cobertura universal en primaria, cobertura universal de salud, el incremento al alcance y la cobertura de los programas sociales Para finalizar, el Titular de SEGOB expresó que la política de población en México ha logrado mantener una alta continuidad en sus acciones, ha construido un amplio consenso con nuestra sociedad y ha edificado una estructura institucional sólida en el Consejo Nacional de Población al reconocer la necesidad de continuar avanzando en la transición demográfica. Posteriormente, el Secretario Poiré firmó el “Libro de Honor” junto con el Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la SEGOB, Gustavo Mohar Betancourt; el Secretario General del Consejo Nacional de Población, Félix Velez Fernández Varela; el Presidente de El Colegio de México, Javier Garciadiego Dantan; y la Directora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales, Silvia Elena Giorguli Saucedo. |