El secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz, se reunió con las presidentas y presidentes de las asociaciones municipales de padres de familia del estado de Tabasco, ante quienes destacó la importancia de que se cumpla el calendario escolar y que no haya suspensión de clases en las escuelas.
Les reiteró además que de ninguna manera se privatizará la educación pública en México.
Durante el encuentro, el titular del sector educativo los exhortó a no participar en cierres de escuelas, así como orientar a sus representados para que tampoco lo hagan, toda vez que en estas acciones los únicos perjudicados son sus hijos, quienes ven interrumpido su proceso de enseñanza.
Aclaró que el término de “Gestión Escolar” no significa que los tutores van a pagar por los servicios y mantenimiento en las escuelas a como pretenden hacer creer los docentes inconformes, sino que fomentará la participación de éstos en la toma de decisiones para resolver la problemática que enfrenten las mismas.
Asimismo, garantizó a las y los representantes de los padres de familia tabasqueños encabezados por la presidenta de la Asociación Estatal del ramo Fabiola Elena Pereda Ocaña, que con base en la Constitución y las leyes en materia educativa, la educación que imparte el estado seguirá siendo pública, laica y gratuita.
Dejó en claro que los libros de textos que de manera gratuita se distribuirán en educación preescolar, no contienen el componente de educación sexual ni las imágenes que de manera dolosa se ha estado circulando en redes sociales.
Señaló que los enemigos de la Reforma Educativa han desarrollado una campaña en redes sociales, basada en mentiras como las ya mencionadas, dirigida a los padres de familia con la intensión de crear confusión, duda y malestar entre los tutores a fin de que se inconformen y se sumen a las acciones de protesta que ellos están llevando a cabo y cuyo motivo real es la negativa a ser evaluados.
Estuvieron también en la reunión la directora de las Unidades Regionales de Servicios Educativos (URSE), Marlene Velázquez Félix y el director de Asuntos Jurídicos, Agustín García Mendoza.