Artista plástico Manuel Felguérez celebra vida y producción creativa

    82

     

    c60821047

    El pintor y escultor mexicano mantiene gozo por transformar la materia

    México, 21 Ago (Notimex).- Con el optimismo de los espíritus sanos, el maestro Manuel Felguérez, pintor y escultor mexicano nacido en 1928 en la Hacienda de San Agustín del Vergel, municipio de Valparaíso, Zacatecas, respondió risueño "todavía estoy, y eso es lo importante", a la pregunta sobre cómo está y cómo se siente en este instante de su vida.

    Al mismo tiempo, dejó ver la felicidad que le produjo recibir a Notimex en su casa-taller de San Angel en esta ciudad, "porque me permite mostrar mi lugar de trabajo, y todas las aristas de mi producción. Así ha sido mi existencia artística, creando una gran cantidad de variantes, siempre transformando la materia; las circunstancias llevan a eso", reconoció.

    Las circunstancias de la vida, abundó, "lo llevan a uno a acercarse a algo, en este caso, a la firma Tane creadora de piezas de arte con plata .925 mexicana, a través de su equipo de maestros orfebres. "Visité su taller para ver cómo trabaja, con aire artesanal y antiguo, sin maquinaria moderna, y a mano crea y forja cada pieza", subrayó.

    Aceptó que conocer ese taller de donde han salido piezas para México y el mundo, y ver a los maestros orfebres crear sus obras a punta de golpes, fue un atractivo para Felguérez. Así, mencionó que sintió ganas de crear algo que sirviera a la rica colección de Tane, que cada año presenta una pieza exclusiva de un artista reconocido, e invitó al maestro.

    La colección, que se ha expuesto en museos de diversas naciones del mundo, cuenta hasta hoy con 58 piezas diseñadas por 37 artistas, como Vicente Rojo, Luis Barragán, Leonora Carrington, Gunther Gerzso, Mathias Goeritz, Teodoro González de León, Jan Hendrix, Carlos Mérida, Juan Soriano y Francisco Toledo; Ellos conforman una dinastía selecta.

    Linaje al que en estos días se ha sumado el entrevistado, quien evidentemente orgulloso mostró su obra "Mirada suspendida", escultura elaborada en plata mexicana y nogal. Se refirió en el sentido de que las piezas de la colección son "tamaño plata", es decir, no son de grandes dimensiones, de acuerdo con el material que se utiliza y el espíritu del taller.

    Esta no es, sin embargo, la primera vez que el artista plástico Felguérez crea una pieza de arte para Tane. Anteriormente, recordó, diseñó un joyita pequeña, un dije. "Esta vez me invitaron para hacer la pieza del año, yo exclamé ¡claro!, y me puse a trabajar". Y al ser presentada la obra a los expertos joyeros que lo llamaron, éstos quedaron maravillados.

    "Como artista estoy acostumbrado a que me pregunten qué cosa significa cada una de mis obras, pero como siempre he militado y me he movido en el mundo de la abstracción, yo explico que la abstracción tiene como principal característica no significar nada, es decir, la abstracción no ‘significa', la abstracción ‘es'. Es algo que antes no existía y ahora sí".

    Tras esa reflexión dejó ver que inmerso en esa corriente artística, inventa, diseña y crea de acuerdo con el oficio que tiene y la técnica adquirida. A eso suma el destino de la pieza que se le pide. "Un mural para un edificio, una celosía para un museo o una pieza de ornato, como obras de arte, no tienen otra función más que la contemplación", acotó.

    El entrevistado hizo una analogía: "Al escuchar la música, al ver un ballet o al sentir con el tacto una escultura, experimentamos una agradable sensación. Eso es el arte", subrayó al observar la pieza que recientemente creó, cuya base es de nogal también mexicano y poner en relieve que aceptar esta invitación de Tane "es un paso más en mi trayectoria".

    La colección de arte objeto de Tane es la más relevante muestra de obras escultóricas realizadas en plata por artistas emblemáticos de México y el mundo. La pieza de 2016 es "Mirada suspendida", de Felguérez. Desde 1974, a iniciativa de Pedro Leites, fundador de Tane, esta colección es una gran aportación a la famosa tradición orfebre del país.

    México es uno de los más grandes productores de plata en el mundo, lo que favorece al noble oficio de los artesanos orfebres, productores de objetos de calidad que explotan las bondades de ese preciado metal. Ellos trabajan en estrecha colaboración con los artistas, y con su destreza, logran superar las dificultades técnicas que cada pieza representa.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí