
Hidalgo es un estado que tiene grandes cosas que ofrecer durante todo el año, pero en esta ocasión te hablaremos de la séptima edición del Festival del Hongo y la Manzana, en el que encontrarás mucho qué hacer, comer y ver.
El municipio de Acayochitlán, en Hidalgo, es el responsable de recibirte del 12 al 15 de agosto en este festival que conjunta tradiciones, gastronomía y cultura además de una dosis de desconexión y tranquilidad única en estos tiempos.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en conjunto con el Ayuntamiento de Acayochitlán, promueven este festival para dar a conocer las diversas especies de hongos y la riqueza cultural de la región.
Las dependencias tienen el objetivo de desmitificar los mitos y tabúes que hay sobre el reino fungi. Enaltecerán su valor en el campo medicinal, gastronómico y económico.
Talleres, arte y otras actividades serán de índole académica y cultural. Algunos de los temas a tratar son las costumbres indígenas, cosmovisión, preservación y producción sustentable de hongos.
El festival se unirá a dos celebraciones importantes: la Feria de la Manzana y el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Podrás disfrutar de expositores, nanacateras, Encuentro de Médicos Tradicionales, muestra gastronómica, talleres de Xochimapales y concurso de hongos y manzanas.
La música no puede faltar en ningún lugar, así que habrá un concierto de bolero, danza folclórica, huapango, presentaciones editoriales y mariachi.
No lo dudes, si estás en la Ciudad de México llegarás en menos de tres horas, y sí estás en otro estado de México, valdrá la pena el viaje porque Hidalgo es un estado lleno de tesoros para los visitantes.
Si te lanzaste al festival y ya estás en Hidalgo, conoce sus pueblos mágicos, no te vas a arrepentir, aquí te dejamos una nota para que te des una idea de qué más puedes hacer.



















