Por Asaf Alexander Gutiérrez. Para el Periódico Uniendo Voces.
El Presidente encabezará un acto en Chapadmalal con varios integrantes del gabinete nacional, mientras crecen los rumores sobre cambios inminentes en el cuerpo de funcionarios nacionales.
Mientras sigue con atención las reacciones en el mercado cambiario tras las reuniones que la ministra de Economía Silvina Batakis mantuvo ayer con las máximas autoridades del Fondo Monetario Internacional, el presidente Alberto Fernández viajó a Chapadmalal, a unos pocos kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, donde encabezará un acto junto al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y el jefe de Gabinete, Juan Manzur en el que se inaugurarán las reformas del Hotel 6 de la Unidad Turística, que estuvo cerrado por más de 15 años.
El acto se realizará en el marco del 70° aniversario de la muerte de Eva Perón. También irá una nutrida comitiva de ministros y secretarios. Estarán el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; Desarrollo Social, Juan Zabaleta; Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
No se conoce aún si el Presidente estará por la tarde en alguno de los actos que se realizarán para homenajear a una de las figuras más emblemáticas del peronismo. Como titular del Partido Justicialista podría estar en la sede del partido en la calle Matheu al 100 de la Ciudad de Buenos Aires.
El lunes, en la Casa Rosada recibieron con cierto alivio el cierre de las operaciones financieras que marcaron un descenso en la cotización del dólar paralelo que pasó de los $338 a los $ 322. Así, luego de que Batakis se reuniera con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, con el responsable del Tesoro estadounidense, David Lipton, y con directivos del Banco Mundial con quienes destrabó un crédito de 200 millones de dólares, este martes se aguardan con expectativa nuevas señales positivas desde Washington.
“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para estabilizar la macroeconomía. Ayer felizmente hubo un descenso marcado de los dólares, los que se conocen como financieros y blue. Esperemos para ver cómo se sigue comportando“, aseguró Manzur al llegar a las 7:10 a su despacho en Balcarce 50.
“Todos los días vamos a seguir trabajando. Cada dólar que tiene la Argentina está claro que lo queremos invertir en pro
El jefe de Gabinete, que se reunió con representantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), adelantó que habrá que esperar el arribo de Batakis desde los Estados Unidos para evaluar la posibilidad de nuevas medidas económicas, que podrían llegar al final de esta semana. No obstante, aclaró que la funcionaria se encuentra en contacto constante con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y con Alberto Fernández.
Manzur también se refirió a las versiones que aseguran que el Presidente podría introducir cambios en el Gabinete para relanzar su gestión. El gobernador de Tucumán en uso de licencia sostuvo al respecto que todos los ministros siguen trabajando “con la misma fuerza y la misma vocación de servicio que lo hacen siempre”. No pareció una casualidad que haya hablado con los medios apostados en la puerta de la Casa de Gobierno ya que su nombre se mencionó entre los posibles “fusibles” que cambiarían de lugar dentro del elenco de ministros.
El nombre de Sergio Massa para que se transforme en nuevo ministro coordinador volvió a circular por los pasillos de la Rosada con insistencia en las últimas horas, tal como había ocurrido desde hace un par de meses. Los movimientos ahora incluirían no solo a Manzur, cuyo posible destino podría ser la Cancillería, sino también al secretario privado de la Presidencia, Julio Vitobello, al canciller Santiago Cafiero y al santafesino Agustín Rossi, quien recientemente se hizo cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) aunque no estaba muy convencido de aceptar ese desafío.
Para que Massa deje la presidencia de la Cámara de Diputados y se traslade a la Rosada debería existir dentro del Frente de Todos un amplio consenso y una serie de acciones de gobierno que permitan revitalizar una gestión golpeada en lo económico y en lo político.
Por el momento Alberto Fernández se mueve con cautela, espera que la gira de Batakis le proporcione otros momentos de calma y retomó la costumbre de intervenir en algunos actos después de algunos días sin agenda oficial, a la espera de la reprogramación de su bilateral con su par estadounidense Joe Biden, que se iba a realizar este martes 26 de julio y que se postergó porque el líder demócrata dio positivo de Covid 19 el jueves de la semana pasada.
El viernes el jefe de Estado estuvo en el Museo del Bicentenario con Daniel Filmus anunciando obras para el sector científico y tecnológico, hoy irá a Chapadmalal y también tiene previsto ir a Cañada de Gómez, en la provincia de Santa Fe, donde inaugurará el tramo ferroviario de 73 kilómetros que une a esa ciudad con Rosario.