Puebla, con baja actividad en turismo de convenciones: hoteleros

254

Puebla, con baja actividad en turismo de convenciones: hoteleros

Los empresarios expusieron este sector no ha logrado recuperarse, ya que en periodos prepandemia llegaban a tener hasta 90 eventos anuales, y actualmente sólo han concretado 20.

Puebla, Pue. La Asociación Poblana de Hoteles y Moteles consideró que el turismo de convenciones no se ha recuperado en lo que va del 2022, ya que solo se tienen concretados 20 eventos para la capital del estado, pese a que antes de la pandemia de Covid-19 había entre 80 y 90 eventos anuales.

El presidente de ese organismo, Manuel Domínguez Gabián, vio difícil que se tengan más eventos con alta afluencia de visitantes para beneficiar a todos los empresarios del sector, quienes veían en este mercado una derrama económica constante a lo largo del año, lo cual mantenía una alta ocupación de cuartos entre semana.

Indicó que el turismo de congresos y exposiciones es importante para la Angelópolis, pero apenas se va recuperando ese mercado, por lo que depende de los organizadores de esos eventos que aterricen las fechas.

“En la época más fuerte se llegaron a tener hasta 80 o 90 eventos, pero hubo ocasiones que se alcanzaron los 120 y en los primeros meses se hacían 40, ahora vemos lejos esas metas”, ahondó.

Desde exposiciones nacionales hasta regionales albergaba la Angelópolis, pero tal parece que la pandemia mermó las ganas de organizadores por traer esos eventos aun cuando las actividades se han retomado en la totalidad, dijo Domínguez Gabián.

Explicó que el número de visitantes que atrae la industria de reuniones suele variar, pues algunos eventos traen desde 200 hasta 2,500, pero en promedio captan entre 800 y 900 personas por cuatro días de eventos, lo que beneficia a hoteles y otros prestadores de servicios.

El dirigente reconoció que en el caso de atraer eventos de convenciones se tiene una competencia con otras ciudades del país, pero Puebla es atractiva para los organizadores por tener recintos grandes.

Mencionó que restaurantes, turoperadores y hoteleros están a favor de contribuir porque saben que uniendo esfuerzos es cómo podrán fortalecer la actividad económica y que haya más ingresos y empleos.

En Puebla se tienen cuatro recintos con buena capacidad, se trata del Auditorio GNP, antes llamado Acrópolis, con una capacidad de 11,000 espectadores, el cual se inauguró en el 2017, el Centro Expositor y de Convenciones que tiene aforo de 25,000 a 50,000 personas, inaugurado en el 2010.

Así como el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con un aforo de 3,600 espectadores y el Auditorio Metropolitano, con 5,000 butacas inaugurado en el 2015.

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí