Monterrey, NL. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que para resolver la crisis hídrica en Nuevo León, que está afectando más a la población más pobre, a los que no tienen conducción de agua, firmó un decreto y se comprometió a que antes que termine su gobierno se tenga abasto de agua para 8 a 10 años con una serie de acciones que se realizarán de inmediato.
El primer mandatario, inició su conferencia matutina, mencionando que se reforzarán las acciones del gobierno federal en Nuevo León ante la necesidad de abasto de agua, y aunque se ha apoyado y se ha trabajado con el gobierno estatal y los municipios, se ha avanzado pero continúa la escasez de agua y se llevará más tiempo su recuperación, aun cuando ya empezó a llover.
“Y se está afectando más a la población pobre, los que no tienen líneas de conducción de agua, no tienen infraestructura y hay que llevar agua en pipas. Entonces, vamos a reforzar el apoyo, se van a tomar algunas medidas adicionales y hoy (voy) a firmar un decreto con ese propósito”, enfatizó.
“Es resolver el fondo a mediano y a largo plazo el problema y reforzar acciones de inmediato. Quizás, siendo estrictos en nuestra valoración, las soluciones que nosotros estamos proponiendo —y se van a llevar a cabo con el apoyo del gobierno del estado y con los gobiernos municipales— nos van a permitir seguir trabajando hacia adelante, pero vamos a poder garantizar agua ocho o 10 años hacia adelante”.
Y ya vienen otras autoridades para que se continúe invirtiendo y se amplíe el plazo, pero nos comprometemos a que antes de que termine este gobierno se tenga abasto de agua para ocho o 10 años hacia adelante, empezando ahora con este plan de reforzamiento”, aseveró AMLO.
El déficit total que se tiene actualmente es de 3,000 litros por segundo en la Zona Metropolitana de Monterrey.
Conagua al frente
Por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, comentó que este viernes 29 de julio se va a firmar y publicar un decreto mediante el cual se faculta a la Comisión Nacional del Agua para apoyar al gobierno de Nuevo León, a los gobiernos municipales de la zona metropolitana, con el objetivo de garantizar el acceso al agua potable de calidad a todos sus habitantes.
Esta acción comprende 18 municipios de la zona metropolitana de Nuevo León, “se beneficiará prácticamente de manera inmediata a más de habitantes de esos ayuntamientos que el día de hoy no reciben el agua potable y se faculta a la Comisión Nacional del Agua para apoyar y coordinar los esfuerzos de operación del organismo estatal de agua potable y para disponer, previo acuerdo, como se ha venido haciendo, con los concesionarios, de la totalidad del agua concesionada para atender inmediatamente la sequía.
“En el decreto se detalla la inversión a realizar, estatal, municipal y los apoyos federales para la construcción de la presa Libertad, que ya está en proceso, y el acueducto de El Cuchillo II, que va de la presa El Cuchillo a la zona metropolitana de Nuevo León a la toma de agua, que estas dos son acciones a mediano plazo”, aclaró.
Y en el marco del Plan DN-III se instruye a la Secretaría de la Defensa para que apoye de manera inmediata, con carros tanques para abastecer de agua a la población, concluyó el secretario de Gobernación.