
Puebla, Pue. Empresas extranjeras de Tecnologías de Información (TI) están reclutando a egresados poblanos con esa especialidad, lo que genera un déficit de 40% en personal para el sector local, situación por la que deben invertir dos veces más y ofrecer capacitación hasta de un año para tener mano de obra calificada, expuso el presidente del sector afiliado a la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Juan Alberto Vázquez Valeriano.
El dirigente explicó que firmas principalmente de Norteamérica envían visores para buscar a los mejores talentos de las universidades del estado.
Comentó que los reclutados, a quienes se ofrece altos salarios, son enviados a empresas del sector automotriz tanto del país como plantas de otros países.
Puntualizó que esta fuga de talento no es exclusiva del estado, ya que también ocurre en el resto del país, debido a que el área de TI en la actualidad está más apegada con la operación de una empresa pequeña, mediana o grande, respecto a la automatización de ciertas áreas con el uso de software.
“El poco personal que está bien capacitado, las industrias se los están peleando para sistemas, mantenimiento y soporte técnico, que es esencial para reducir los riesgos en errores”, puntualizó.
Asimismo, estimó que en el sector afiliado a la Canacintra se ha tenido un crecimiento de empresas, al pasar de 50 a 150; sin embargo, no todas logran ser competitivas, ya que apenas 4% son grandes y han logrado trabajar para el sector automotriz en el estado.
Agregó que algunas transnacionales como T-System está subcontratando personal para que desde Puebla se ofrezcan servicios tecnológicos a empresas ubicadas en otros países, pero que algunos casos son foráneos, quienes estudiaron en Puebla y decidieron quedarse para trabajar.
Fuente:
Miguel Hernández-https://www.eleconomista.com.mx/estados/Empresas-de-TI-buscan-reclutar-talento-especializado-en-Puebla-20220822-0116.html