Eliminarán Fondo de 3 Mil Millones de Pesos para “Reparación o Remodelación” de Domicilios Particulares de Jueces y Ministros

320

En medio de tensiones entre el gobierno de Morena y la Suprema Corte de Justicia, se ha aprobado un presupuesto de 77 mil 544 millones de pesos para el Poder Judicial en 2023. Sin embargo, en la aprobación del Presupuesto de Egresos para 2024, la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anticipa recortes significativos en los gastos del Poder Judicial de la Federación, con el objetivo de eliminar “excesos” que podrían alcanzar hasta los 25 mil millones de pesos.

El coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que se llevará a cabo una revisión exhaustiva de los gastos del Poder Judicial, identificando gastos innecesarios que oscilan entre 15 mil y 25 mil millones de pesos. Entre estos gastos, se ha detectado una partida de 3 mil millones de pesos destinada a “reparaciones de domicilios particulares de ministros y jueces de distrito”.

Mier Velazco explicó que estos gastos no están alineados con el objetivo fundamental del Poder Judicial, que es garantizar la administración de justicia en México. El enfoque debería estar en los trámites judiciales, secretarías y operaciones relacionadas con la Judicatura Federal, en lugar de la asignación de recursos para reparaciones de viviendas personales de jueces y ministros.

El legislador también mencionó que se revisarán otros gastos superfluos, como escoltas y vehículos blindados para algunos miembros del Poder Judicial, así como recursos de otros organismos autónomos que no estén directamente relacionados con sus objetivos fundamentales.

Mier Velazco subrayó que la era de los privilegios debe terminar y que la prioridad de la cuarta transformación es combatir la pobreza y la desigualdad. Enfatizó en los logros alcanzados, como la reducción de 9 millones de personas en situación de pobreza gracias a la política de austeridad y al combate a la corrupción.

A pesar de la tensión constante entre el gobierno de Morena y la Suprema Corte de Justicia, se aprobó un aumento en el presupuesto del Poder Judicial para este año. Sin embargo, se espera que los recortes en el presupuesto del próximo año reflejen un enfoque en la eficiencia y la asignación responsable de los recursos en línea con los objetivos fundamentales del Poder Judicial.

                             ¡Comparte la nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí