Club América apoya a Comex en la renovación de canchas

Tres espacios deportivos en la alcaldía Cuauhtémoc serán recuperados para fomentar la actividad física y la convivencia en la comunidad

513
Futbol y arte se combinan para promover el deporte en la Ciudad de México. / FOTOS: EVELYN MORA / UNIENDO VOCES

Por EVELYN MORA / UNIENDO VOCES

El programa “México Bien Hecho”, impulsado por Comex con el propósito de revitalizar áreas públicas mediante intervenciones artísticas y sociales, inauguró la primera de tres canchas que serán renovadas en la alcaldía Cuauhtémoc.

En colaboración con el Club América Femenil y la asociación Blue Women Pink Men, se develó una placa conmemorativa en el Jardín de las Artes Gráficas, marcando el inicio de esta iniciativa que busca fomentar el deporte y la convivencia en la comunidad.

La artista Ariana de Nawara Studio, responsable del mural “Unidas”, destacó la pasión y los sueños de los jóvenes futbolistas plasmados en su obra, reflejando la unión y el esfuerzo en equipo.

Claudia Carreón, Directora Deportiva del Club América Femenil, expresó la importancia de proporcionar condiciones equitativas para el desarrollo deportivo de niñas, niños y jóvenes, resaltando el compromiso del club con la equidad de género.

Paola “La Wera” Kuri, en representación de Blue Women Pink Men, subrayó la necesidad de romper estereotipos de género en el deporte y enfatizó que las canchas deben ser espacios inclusivos para todos. En este sentido, el proyecto “México Bien Hecho” busca contribuir a cambiar positivamente la dinámica comunitaria al vincular el arte y el deporte.

La goleadora americanista Katty Martínez estrenó la cancha del Jardín de las Artes Gráficas.

Finalmente, Mai Hernández, Directora del Programa Comex por un México Bien Hecho, resaltó el orgullo de promover un ambiente donde las niñas y jóvenes puedan desarrollarse seguras y felices, mientras desafían los estigmas de género en el deporte. Este programa, desde su enfoque en la intervención artística y social, busca contribuir a la transformación positiva de la comunidad.

El día de la inauguración, se contó con la presencia de jugadoras del Club América, quienes compartieron momentos con los equipos de niñas presentes. Juntas, participaron en un pequeño entrenamiento y posteriormente se organizaron partidos en grupos divididos por edades, donde las jugadoras mayores y las menores de 10 años disfrutaron de retas amistosas.

De inmediato se armaron las retas con niños y niñas de la colonia.

Esta interacción entre las atletas profesionales y las jóvenes deportistas no solo promovió el compañerismo y la inspiración, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y la pasión por el deporte sin importar edad o género.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí