Alta expectativa en el Vaticano por reunión Papa, presidente Santos y exmandatario Uribe

    83

     

    Ciudad del Vaticano, 16 Dic (Notimex).- En el Vaticano se mantiene alta la expectativa por la imprevista reunión que sostendrán hoy el Papa Francisco con el presidente del Colombia, Juan Manuel Santos, y el ex mandatario, Alvaro Uribe Vélez.

    Según lo previsto, el avión privado de Uribe aterrizará a las 11:00 horas locales (09:00 GMT) en la base aérea Ciampino, al sur de Roma, y desde allí se trasladará hasta el Vaticano.

    La imprevista jugada diplomática del pontífice se concretó en las últimas horas, luego que el secretario de Estado del Vaticano y cardenal, Pietro Parolin, llamó la mañana del jueves por teléfono al senador Uribe para transmitirle la invitación de parte del líder católico.

    Se trata de un encuentro inédito, que pondrá cara a cara a los dos principales contrincantes de la actualidad política colombiana, con el acuerdo de paz con la guerrilla como telón de fondo.

    La reunión entre el Papa y Santos fue establecida originalmente para las 10:30 horas locales pero podría retrasarse como consecuencia del cambio de último momento.

    Uribe no sabe todavía cómo será la dinámica de la audiencia, pero en su entorno consideran plausible que Francisco dialogue primero en privado con cada uno de los invitados y después los invite a conversar todos juntos.

    El ex presidente fue el principal vencedor político del referéndum del 2 de octubre pasado en el cual se impuso el “no” a los acuerdos de paz negociados entre el gobierno y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Tras ese sorpresivo resultado, Uribe se reunió con Santos para exponer las razones de los opositores, pero no se involucró en la renegociación de los acuerdos, que se llevó a cabo en las últimas semanas.

    Finalmente el nuevo texto de los acuerdos ya no se sometió a plebiscito sino que fue aprobado directamente por el parlamento colombiano.

    Entre los impulsores del “no” destacaron diversos grupos católicos descontentos con aspectos relacionados con la justicia, la inclusión en política de los ex guerrilleros y la inclusión de aspectos relacionados con la “teoría de género”.

    Uribe ya había buscado reunirse con el Papa en julio pasado, durante la campaña previa al plebiscito, pero fue recibido entonces por el secretario de Estado Parolin. Del contenido de esa reunión privada el senador no habló en público, prefirió mantener una máxima discreción.

    Sobre los acuerdos de paz existe una notoria división entre los obispos del país, no pocos de ellos han manifestado su contrariedad.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí