
El próximo 1 de septiembre, un día después del vencimiento del programa actual de financiamiento del Gran Telescopio Milimétrico (GTM), iniciará otro proyecto que le inyectará recursos, sin embargo, este solo fue aprobado por un periodo de cuatro meses.
Lo anterior reveló el Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades y Tecnología (Conahcyt) en la solicitud de acceso a la información 330010924000432.
Esto en respuesta a la preocupación de académicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) por la situación presupuestal del GTM, ubicado en la Sierra Negra de Puebla.
En la solicitud, realizada por este diario, el Conahcyt detalló que este programa de financiamiento se desarrollará del 1 de septiembre al 30 de noviembre del presente año, y lleva por nombre “Evolución del Gran Telescopio Milimétrico hacia nuevas capacidades científicas”.
Este proyecto fue aprobado en mayo de 2024 a través del Programa Presupuestario F003 del Conahcyt, sin embargo, no detalló el monto que destinará al GTM.
Asimismo, destacó que este proyecto tiene como objetivos lograr la seguridad financiera para continuar la operación científica y mantenimiento del GTM, brindar apoyo científico experto a las comunidades de usuarios nacionales e internacionales.
Además, se pretende desarrollar futuras capacidades técnicas y científicas del telescopio y promover la capacitación de nuevo personal.
“Este proyecto va a identificar nuevas oportunidades de colaboración nacional e internacional para que la comunidad de usuarios científicos del telescopio genere conocimiento y transferirlo a la comunidad de investigación en general, así como a los sectores industrial, privado y público”, señaló.
Cabe menciona que, fue el pasado mes de marzo cuando la comunidad científica del INAOE manifestó su preocupación por la situación presupuestal que afrontará el GTM a partir del 31 de agosto de este año, cuando expira el financiamiento otorgado en 2018 por el Conahcyt, haciendo hincapié en que este radiotelescopio, de plato único y el más grande del mundo, es uno de los proyectos científicos y tecnológicos más importantes del país.
Fuente:
Daniela Hernández-https://www.elsoldepuebla.com.mx/doble-via/ciencia/conahcyt-aprueba-nuevo-programa-de-financiamiento-para-el-gtm-solo-durara-4-meses-12456150.html