Congreso CDMX aprueba reforma de bienestar

La reforma plantea obligaciones para la Federación y las entidades federativas

121

En su calidad de Constituyente Permanente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en materia de bienestar.

La presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Martha Ávila, destacó que la reforma beneficia “a sectores históricamente vulnerados del país y permite un mejor desarrollo para las personas adultas mayores, personas con discapacidad, trabajadoras del campo y pescadoras”.

En contraste, la diputada Lizzet Bernal, del PAN, advirtió que, aunque la reforma apoya los programas sociales, existe el riesgo de que estos “se conviertan en herramientas clientelares, sin transparencia y con fines electorales”. Además, criticó que la reforma no esté acompañada de los recursos, la fiscalización ni la progresividad necesarias.

La reforma establece el derecho de toda persona a disfrutar de una vivienda adecuada y plantea las siguientes obligaciones para la Federación y las Entidades Federativas:

  • Garantizar una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
  • Otorgar una pensión no contributiva a todas las personas mayores de 65 años.
  • Garantizar la rehabilitación y habilitación de personas con discapacidad permanente, con prioridad para menores de 18 años.

Además, se establecen apoyos específicos para trabajadores del campo y pescadores:

  • Un jornal permanente para campesinos que cultiven árboles frutales, maderables y especies que requieran procesamiento.
  • Un apoyo anual directo y fertilizantes gratuitos para productores de pequeña escala.
  • Un apoyo anual directo para pescadores de pequeña escala.
  • Mantener precios de garantía para maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero.

Articulo de: EXCELSIOR

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí