Trump y Putin conversan por más de dos horas sin avances significativos sobre Ucrania

Para Ucrania, la llamada solo confirma que Rusia no tiene intención de detener su invasión. Y aunque Estados Unidos no ha cedido ante las demandas rusas, el resultado de la conversación deja un sabor amargo para la diplomacia estadounidense.

62

En una llamada de más de dos horas el pasado martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, discutieron sobre el conflicto en Ucrania y otros temas de seguridad global. Sin embargo, los resultados parecen ser modestos, sin señales de un progreso real hacia la paz.

Previo a la conversación, Trump había hecho gran alarde sobre el encuentro, sugiriendo que podría lograr avances significativos en el conflicto ucraniano. Sin embargo, el principal compromiso obtenido fue la promesa de Putin de frenar los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días, lo que, de concretarse, podría ofrecer un respiro temporal a los civiles ucranianos.

El Kremlin, en un extenso comunicado de 500 palabras, describió la conversación como informal, destacando que ambos líderes hablaron incluso sobre hockey sobre hielo, un detalle que resonará positivamente en la audiencia rusa. Además, discutieron sobre Medio Oriente y la seguridad global, señalando un intento de Rusia por recuperar protagonismo en la política internacional tras años de aislamiento.

Sin embargo, las posiciones respecto a Ucrania permanecen sin cambios sustanciales. Rusia insiste en que desea la paz, pero sigue poniendo condiciones que debilitarían la resistencia de Kyiv, como el cese del suministro de armas e inteligencia por parte de los aliados de Ucrania.

Mientras tanto, en Washington, no hubo señales de que Trump haya presionado a Putin para lograr un alto el fuego efectivo, a diferencia del tono duro que adoptó recientemente con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a quien acusó de “jugar con la Tercera Guerra Mundial” durante una tensa reunión en la Casa Blanca hace 15 días.

Para Ucrania, la llamada solo confirma que Rusia no tiene intención de detener su invasión. Y aunque Estados Unidos no ha cedido ante las demandas rusas, el resultado de la conversación deja un sabor amargo para la diplomacia estadounidense. En contraste, para el Kremlin, el solo hecho de negociar directamente con un gobierno estadounidense vuelve a posicionar a Rusia en la escena global, algo impensable antes del regreso de Trump a la Casa Blanca.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí