Clara Brugada llama a la CDMX a prepararse ante sismos

Brugada anunció que el primer simulacro de sismo del 2025 se realizará el 29 de abril a las 11:30 horas.

38

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que se impartirán miles de cursos de capacitación para que los habitantes de la Ciudad de México estén mejor preparados ante una emergencia, principalmente por un sismo.

Durante la Reunión Preparatoria para el Simulacro y Presentación del Protocolo de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, la mandataria capitalina afirmó que, si los capitalinos saben cómo actuar durante una emergencia sísmica, será más fácil enfrentar el siniestro.

Destacó que la fuerza del Gobierno radica en su capacidad para ofrecer una respuesta organizada.

“Lo mejor que tenemos que hacer es prepararnos para enfrentar cualquier emergencia, y eso implica una disciplina muy importante. Primero, tener bien capacitado al personal de protección civil en cada área, dependencia y gobierno que tengamos. Y segundo, una capacidad de respuesta organizada. Prevenir y organizarnos: en eso reside realmente la fuerza del Gobierno para poder actuar”, dijo.

Ante alcaldes, representantes de la iniciativa privada, especialistas y autoridades de distintos niveles de gobierno, Brugada señaló que la meta es contar con un comité de protección civil bien capacitado en cada inmueble de la capital, que sepa cómo actuar ante diferentes emergencias.

“Si tenemos una población que sabe qué hacer ante una situación difícil como un sismo, estamos del otro lado. Pero si desde la alerta comienzan las crisis, entonces tenemos que prepararnos aún más. Por eso, convoco a todas y todos a que hoy nos preparemos para el simulacro, lo llevemos a cabo de forma ejemplar como ciudad, e invitemos a la iniciativa privada, a los especialistas y a la sociedad civil para que el simulacro del 29 de abril sea un éxito.”

“Además, convoco a que nos organicemos, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para propiciar una preparación generalizada que llegue a toda la población. Imaginen una ciudad en la que cada edificio tenga un comité de protección civil capacitado; en la que cada manzana y cada colonia cuenten con personas que sepan qué hacer y cómo organizarse. Esa es la tarea: no nombrar comités por nombrar, sino tener comités preparados que orienten a la población”, expresó.

El Protocolo de Emergencia Sísmica contempla seis niveles de actuación, con la participación de más de cinco mil servidores públicos debidamente capacitados:

  1. Nivel uno: Instalación del Comité de Emergencia, encabezado por la jefa de Gobierno.
  2. Nivel dos: Búsqueda de personas atrapadas por parte del personal especializado en cinco regiones de la ciudad.
  3. Nivel tres: Instalación de comités de emergencia en las 16 alcaldías, coordinados con el Gobierno central.
  4. Nivel cuatro: Activación de las 72 coordinaciones territoriales para realizar recorridos de evaluación de daños.
  5. Nivel cinco: Activación de los 847 cuadrantes en los que está dividida la ciudad, movilizando a los primeros respondientes.
  6. Nivel seis: Instalación de hasta 415 puestos de mando de sitio para censar y atender a las víctimas.

Brugada anunció que el primer simulacro de sismo del 2025 se realizará el 29 de abril a las 11:30 horas.

Se trabajará con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, que generará afectaciones en la Ciudad de México. Durante el ejercicio, se activará el protocolo de emergencia y sonará la alerta sísmica.

Más de 11 mil inmuebles ya están registrados para participar en este ejercicio de protección civil.

Además, se llevarán a cabo dos ejercicios de rescate:

  • Uno se realizará en el Zócalo capitalino, donde se simulará el rescate de personas atrapadas tras el colapso de un inmueble.
  • El otro será en el Centro Comercial Reforma 222, donde se practicará el rescate de personas atrapadas en pisos superiores mediante técnicas de descenso vertical.

Articulo de: Jonás López-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/clara-brugada-llama-a-la-cdmx-a-prepararse-ante-sismos-gran-simulacro-sera-el-29-de-abril

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí