Putin y emisario de EE.UU. abordan posibles negociaciones directas con Kiev para una tregua

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario estadounidense Steve Witkoff discutieron este viernes la posibilidad de iniciar negociaciones directas entre Moscú y Kiev, en un intento por avanzar hacia una tregua en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022.

162

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario estadounidense Steve Witkoff discutieron este viernes la posibilidad de iniciar negociaciones directas entre Moscú y Kiev, en un intento por avanzar hacia una tregua en el conflicto que afecta a Ucrania desde 2022. El encuentro se llevó a cabo en el Kremlin y forma parte de los esfuerzos impulsados por el expresidente estadounidense Donald Trump para alcanzar una solución diplomática.

Durante la reunión, descrita como “constructiva y muy útil” por Yuri Ushakov, consejero diplomático de Putin, ambas partes acercaron posiciones no solo respecto al conflicto ucraniano, sino también sobre otras cuestiones internacionales. El Kremlin confirmó que se abordó específicamente la posibilidad de retomar negociaciones directas entre Rusia y Ucrania, interrumpidas desde los primeros meses de la ofensiva rusa.

Según trascendió, las discusiones giraron en torno al estatus de Crimea, territorio ucraniano anexionado por Moscú en 2014. Trump declaró recientemente que “Crimea se quedará con Rusia” y que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, “lo entiende”, lo que ha tensado aún más las posturas de Kiev.

Los recientes ataques rusos sobre la capital ucraniana han intensificado el conflicto. El jueves, bombardeos en Kiev dejaron al menos 12 muertos, en uno de los episodios más violentos en meses. Tras el ataque, Trump abandonó su tono conciliador con Moscú, escribiendo en su red Truth Social: “¡Vladimir, DETENTE!”, y asegurando que EE.UU. está ejerciendo una “fuerte presión” sobre Rusia para detener la ofensiva.

A pesar de estos esfuerzos, las exigencias del Kremlin siguen siendo las mismas: control de las regiones ocupadas en Ucrania, la renuncia de Kiev a unirse a la OTAN y la desmilitarización del país. Al mismo tiempo, Putin espera renegociar la arquitectura de seguridad europea, que según él ha sido desequilibrada por la expansión de la OTAN desde la caída de la URSS.

Desde Ucrania, Zelenski ha rechazado cualquier concesión territorial y criticado la falta de presión internacional sobre Moscú. “Hacemos todo lo que nuestros socios propusieron, salvo lo que contradice nuestra Constitución”, dijo el mandatario, reafirmando su posición sobre la integridad territorial del país, incluida Crimea.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí