
Albert Ramdin inició su gestión como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con un mensaje para expresar su apoyo a lograr construir un futuro basado en la paz, la seguridad, la prosperidad, la cooperación y el respeto mutuo.
Este es un momento que exige unidad y voluntad política para fortalecer nuestra determinación. Debemos fortalecer los lazos entre nuestras naciones, nuestras instituciones y, sobre todo, nuestros pueblos. Somos más fuertes cuando nos mantenemos unidos. Juntos podemos enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con claridad y valentía”, refrendó el funcionario, quien estará al frente del organismo regional para el periodo 2025-2030.
En la elección de marzo pasado, el diplomático originario de Surinam que ya había sido secretario adjunto durante la gestión del chileno José Miguel Insulza contó con el apoyo de los países integrantes de la Caricom con sus 14 votos, además de México, Perú, Brasil, Colombia, Chile y Estados Unidos.
Ramdin afirmó que buscará con una visión más receptiva, inclusiva y eficaz impulsar una OEA que refleje la diversidad y el dinamismo de la región y que genere beneficios tangibles para todos.
No me hago ilusiones de que este camino sea fácil ni rápido”, insistió el excanciller de Surinam.
El verdadero progreso requiere tiempo, confianza y un esfuerzo sostenido, exigirá lo mejor de todos nosotros y necesitaremos el pleno apoyo y compromiso de nuestros socios, partes interesadas y amigos en todo el hemisferio”, insistió el funcionario caribeño.
Albert Ramdin señaló que la organización panamericana debe ser un organismo más fuerte, más transparente y orientada con un enfoque en los resultados.
Fuente:
Enrique Sánchez-https://www.excelsior.com.mx/global/albert-ramdin-inicia-gestion-frente-de-oea/1718082