La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó en El Tajín, Veracruz, la segunda jornada de entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).
La encargada de la política social del país, destacó que 2025 marca un cambio profundo en la relación entre el Estado y los pueblos originarios, al tiempo que subrayó el papel central de las mujeres en las comunidades.
Las tarjetas del Banco del Bienestar se entregaron a tres comunidades nahuas y totonacas de los municipios de Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla.
Ariadna Montiel recordó que el FAISPIAM es un instrumento presupuestario de carácter permanente creado por el Gobierno de México como parte de un acto de reconocimiento constitucional y justicia social.
En el Parque Temático Takilhsukut, la titular de la Secretaría de Bienestar, señaló que esta política responde al principio de gobernar obedeciendo, como parte del llamado segundo piso de la Cuarta Transformación.
EI Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos
Indígenas y Afromexicanos es parte de la reforma al artículo 2° constitucional, que otorga este sector de la población. el derecho al manejo directo de los recursos públicos conforme a sus prioridades y formas de organización en usos y costumbres.