
Reino Unido e India firmaron un acuerdo de libre comercio el jueves durante una visita del primer ministro indio, Narendra Modi, reducir los aranceles sobre productos que van desde textiles hasta whisky y autos y permitir un mayor acceso al mercado para las empresas.
Las conversaciones sobre el pacto comercial concluyeron en mayo tras tres años de negociaciones interrumpidas, en las que ambas partes aceleraron sus esfuerzos para cerrar un acuerdo a la sombra de la agitación arancelaria desatada por Donald Trump.
El acuerdo entre la quinta y sexta economías más grandes del mundo pretende aumentar el comercio bilateral en 25,500 millones de libras (unos 34,000 millones de dólares) más para 2040.
Es el mayor acuerdo comercial de Reino Unido desde que abandonó la Unión Europea en 2020, pero su impacto será solo parte del efecto de salir de la órbita de su socio comercial más cercano. Se trata de la mayor asociación estratégica de India con una economía avanzada, y podría servir de modelo para un acuerdo con la UE y para conversaciones con otras regiones.
Ambas partes calificaron de histórico un acuerdo que entrará en vigor tras un proceso de ratificación, probablemente dentro de un año, tras el cual empresas como la destiladora de whisky Diageo y fabricantes de automóviles como BMW, Nissan, Aston Martin y Jaguar Land Rover, propiedad de Tata, podrían beneficiarse de aranceles más bajos. En su residencia campestre de Chequers, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo que habra enormes beneficios para ambos países, ya que har el comercio más barato, más rápido y más fácil en una nueva era global para el comercio.
Modi calificó el acuerdo de “proyecto para nuestra prosperidad compartida”, cómo los productos indios, desde los textiles a la joyería y el marisco, obtendrían un mejor acceso al mercado.
Los países también acordaron una asociación que abarca ámbitos como la defensa y el clima, y pretenden reforzar la cooperación en la lucha contra la delincuencia. Modi pasó casi tres horas con Starmer antes de ir a reunirse con el rey Carlos en su finca de Sandringham.
El acuerdo comercial se produjo rápidamente, después de que el nuevo Gobierno laborista británico reanudara las negociaciones en febrero.
“Fuimos capaces de reconocer y respetar las sensibilidades de la otra parte, de modo que no se permitió que asuntos polémicos acabasen con el éxito de las negociaciones”, dijo a Reuters en una entrevista el ministro indio de Comercio, Piyush Goyal.
Fuente:
El Economista-https://www.eleconomista.com.mx/empresas/reino-unido-e-india-firman-acuerdo-libre-comercio-visita-modi-starmer-20250725-769803.html