La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno federal no espera el retorno de inversión que se hizo en los proyectos del Tren Maya, de los hoteles Mundo Maya y de la empresa Mexicana de Aviación, pero sí que sean rentables en los próximos años.
En la rueda de prensa matutina se presentaron informes en los que se destacó el incremento de pasajeros del tren y de la aerolínea estatal y de los huéspedes hospedados en los hoteles construidos en el sureste por la Secretaría de la Defensa Nacional.
Las obras de infraestructura desarrolladas como obra pública estratégica no necesariamente se recupera la inversión, lo importante es que funcionen de manera rentable y que no tenga que estarse entregando permanentemente recursos para su operación.
En este caso del Tren Maya está pensado para que su operación sea rentable, conjuntamente el de pasajeros con el de carga; y así está planteado y así va a funcionar”, puntualizó Sheinbaum..
La titular del Ejecutivo destacó que los proyectos desarrollados por la anterior administración y continuados durante su gobierno en el sureste están diseñados con modelos de negocio que los hará rentables en el corto plazo, sin que tengan subsidios permanentes.
Obras estratégicas como estas que están bien planeadas, bien diseñadas y bien construidas y con un plan de negocios es indispensable que también el Estado los desarrolle.
Sí funciona, va a funcionar y va a funcionar mejor y su rentabilidad en el corto tiempo está garantizada, de Mexicana de Aviación, del Tren maya de todos los hoteles, de los parques”, insistió la presidenta.
En la rueda de prensa, Óscar Lozano, director del Tren Maya informó que desde su arranque ha trasladado a un millón 359 mil 317 pasajeros, tiene un crecimiento mensual de 19 por ciento y se espera tener hasta siete mil pasajeros diarios en las vacaciones de verano.
El Producto Interno Bruto pasó de 1.8 billones a 2.3 en los cinco estados del sureste por donde pasa el Tren Maya. La población económicamente activa creció de 5.4 a 6.03. Y la ocupada, que tiene un empleo o que además desarrolla una actividad económica independiente, creció de 5.2 a 6 millones.
Esto está íntimamente relacionado con la reducción del desempleo, que ahorita es una tasa de 2.4 por ciento en los cinco estados en promedio”, reiteró Lozano.
Detalló que la ocupación en los ocho hoteles denominados Mundo Maya, que se encuentran cerca de zonas arqueológicas de la región, es de 73.1 por ciento
En tanto que Mexicana de Aviación sumó durante el primer semestre de 2025 a 211 mil pasajeros; y suma un gran total de 600 mil pasajeros transportados en esta etapa de la aerolínea, y se indicó que desde el AIFA se han trasladado 6.3 millones de pasajeros.
Además, inició la construcción del tren de carga que correrá paralelo al Tren Maya, que representará una inversión de 40 mil millones de pesos.
Articulo de: Arturo Páramo-https://www.excelsior.com.mx/violencia-de-genero