Inicia Congreso de la Ciudad de México proceso para elegir a nuevo titular de la Contraloría

Perfilan a Nashielli Ramírez, ex presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX para ocupar ese cargo

32
Inicia Congreso de la Ciudad de México proceso para elegir a nuevo titular de la Contraloría
Foto: Ovaciones

El Congreso de la Ciudad de México iniciará esta semana el proceso para la elección de la nueva titular de la Contraloría General capitalina, donde se perfila la ex presidenta de la Comisión de Derechos HumanosNashieli Ramírez, como la favorita para ocupar esa posición.

El presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia del Congreso localGerardo Villanueva, aseguró que también se trabajará para renovar la titularidad de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), informó el diputado Gerardo Villanueva.

Durante la conferencia dominical La Chilanguera, el también presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia, explicó que primero se llevarán a cabo las entrevistas con las personas candidatas a encabezar la Contraloría capitalina, a saber, Nashieli RamírezMisael Martínez Vielma y Elena Ramos Arteaga.

“Se trata de un proceso transparente, institucional y en igualdad de condiciones, con tres profesionales cuya autonomía y trayectoria están plenamente avaladas en el servicio público y en las áreas de conocimiento específicas.

“Lo mismo sucederá con quienes buscan encabezar la PAOTBenjamín Alejandro Cervantes PérezMaría de Lourdes Pérez Hernández y Mónica Viétnica Alegre González, todas personas expertas en temas ambientales y reordenamiento territorial”, aseveró el también legislador por Coyoacán.

Ante los cuestionamientos de la prensa sobre si hay ya una favorita para la Contraloría, en el caso de Nashieli Ramírez, el legislador aseguró que el proceso es transparente y no hay dados cargados.

En otro tema, el vocero de los diputados de MorenaPaulo García, desmintió que haya una confiscación de recursos para el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), como acusaron diputados panistas y el alcalde de Miguel Hidalgo, quien no ha enviado al Congreso el reporte de acciones de atención en servicios públicos e infraestructura urbana.

“Los panistas dijeron que se habían confiscado 13 mil millones de pesos del FAIS y que por eso el alcalde Tabe no ha podido atender los baches de su alcaldía. Esos recursos no son un recorte, son un fondo, producto de una reforma al artículo 2 Constitucional que los propios diputados panistas aprobaron, para que esos recursos se asignen directamente a pueblos originarios para que a su vez los ejerzan de forma autogestiva, sin intermediarios, en agua potable, alcantarillado, educación, etc.”, sentenció.

Asimismo, dijo que el alcalde de Miguel Hidalgo pidió más presupuesto al Congreso capitalino y se lo aprobaron, alrededor de 200 millones de pesos para atender servicios públicos e infraestructura urbana, y ahora esperan el informe para saber qué hizo con estos recursos.

Fuente:

Patricia Ramírez Martínez-https://ovaciones.com/inicia-congreso-de-la-ciudad-de-mexico-proceso-para-elegir-a-nuevo-titular-de-la-contraloria/

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí