Mario Delgado comparece ante diputados

Ante diputados, Mario Delgado destacó que en el primer año de esta administración se han alcanzado avances significativos en cobertura, materiales y salud escolar

48

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, compareció este jueves ante la Cámara de Diputados como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, en donde destacó que en el primer año de esta administración se han alcanzado avances significativos en cobertura, materiales y salud escolar.

“Actualmente se atiende a 23.4 millones de alumnos de educación básica, lo que representa una cobertura cercana al 90%. Además, en el ciclo escolar 2025-2026 se distribuyeron 155 millones de libros de texto gratuitos, incluyendo por primera vez ejemplares en 20 lenguas indígenas”, dijo el funcionario.

En materia de salud escolar, señaló que con la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, se prohibió la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en las escuelas.

“A la fecha, 86% de los planteles cumplen con estas disposiciones. Asimismo, brigadas médicas han valorado a 4.6 millones de niñas y niños, detectando problemas de sobrepeso en el 40%, caries en el 76% y deficiencias visuales en el 30%”.

El titular de la SEP también resaltó el impulso a los programas de becas, sumando 13 millones beneficiarios en distintos niveles educativos: “tan solo la beca Rita Zetina alcanza a 5.6 millones de estudiantes de secundaria, mientras que en media superior más de 4.2 millones reciben la beca Benito Juárez”.

En este rubro, pidió apoyo al Congreso para aprobar un incremento de 50 mil millones de pesos al presupuesto de becas para el próximo año, con el fin de que todos los estudiantes de primaria cuenten con un apoyo económico y se superen los 20 millones de becarios en el país.

“El objetivo es que ningún niño, ninguna niña, ningún joven se quede sin la posibilidad de ejercer su derecho a la educación por falta de recursos”, subrayó.

Delgado también informó la construcción de 20 nuevos planteles de bachillerato, la ampliación de 33 más y la creación del Bachillerato Nacional, con un marco curricular común para reducir desigualdades entre subsistemas.

“La educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”, reiteró al cierre de su intervención.

La comparecencia con motivo de la Glosa del Primer Informe de Gobiernos incluyó dos rondas de posicionamientos de representantes de los seis grupos parlamentarios al titular de Educación, quien despejó las dudas y aclaró los señalamientos de los legisladores.

Al hacer uso de la tribuna, Delgado Carrillo recordó que hace 57 años, el 2 de octubre de 1968, ocurrió la masacre de Tlatelolco, episodio que marcó la historia del país con sangre de estudiantes, trabajadores y maestros, y que durante décadas, mencionó, quedó en el silencio y la impunidad.

“Hoy esa memoria nos recuerda que la verdad y la justicia son un derecho, y que la educación debe ser entendida como un pacto entre el pueblo y su futuro”, dijo subrayando que la transformación en curso honra el pensamiento crítico y las luchas sociales.

Articulo de: Alejandrina Franco-https://www.excelsior.com.mx/nacional/mario-delgado-comparece-ante-diputados-destaca-avances-en-educacion/1743378

Rate this post

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí