México ubicado entre pesquerías más responsables del mundo: Calzada

    82

     

     

    México, 25 Jul (Notimex).- México se ubica entre las pesquerías más responsables a nivel mundial por la aplicación de ciencia, tecnología e innovación, señaló el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa.

    Abundó en un comunicado que los nuevos instrumentos de artes de pesca, acuerdos de vedas y observadores en las embarcaciones, también contribuyen a este fin.

    Al inaugurar la 92 Reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT), el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que esto se traduce en un sustento para el presente y futuro de esta actividad productiva, así como en un modelo y referente internacional.

    "No solamente la pesca como fuente de riqueza para las familias, sino también como instrumento para la conservación de las especies, es el eje de acción de la CIAT que se distingue a nivel global”, aseveró.

    Ante comisionados, delegados y representantes de las 21 naciones integrantes del CIAT, destacó que México, como parte importante de este organismo internacional, abonará para que los resultados sean positivos y sustentables a largo plazo.

    Añadió que México no sólo se preocupa por la actividad pesquera, agrícola y pecuaria, sino también por el bienestar de su gente, y lo hace con la toma de las mejores decisiones en favor de la naturaleza y de las especies.

    El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, destacó a su vez que los océanos constituyen una fuente de riqueza importante y son un factor de desarrollo y bienestar de la población.

    Resaltó que lo anterior “nos impone la necesidad de tener un aprovechamiento sustentable de los recursos, por lo que la cooperación internacional es un imperativo que las 21 partes que integran la CIAT y sus industrias suscribimos y nos compromete”.

    Dijo que el atún es un factor de empleo y desarrollo regional en varios países, como en el caso de México, y se distingue por ser una proteína de altísima calidad nutricional que sigue estando al alcance de millones de consumidores en todo el mundo.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí