Puebla, 1 Sep (Notimex).- La conmemoración del Mes Patrio por el 207 aniversario de la Independencia de México, inició en Puebla con el izamiento de la Bandera Nacional en el zócalo de esta ciudad, asimismo con la colocación del Bando Solemne en las sedes de los tres Poderes del estado.
Durante la ceremonia de izamiento, el presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato acompañado del gobernador, José Antonio Gali Fayad, del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Jorge Aguilar Chedrahui dio a conocer las actividades del mes.
El edil refirió que hace 196 años Agustín de Iturbide, a sólo unas cuadras del zócalo poblano, leyó el Plan de Iguala desde el balcón del Palacio Episcopal, en ese acto se tomó juramento que hizo de Puebla la primer ciudad independiente de la Nueva España, antes que cualquier otra capital del país.
Agregó que las fiestas patrias en el presente año coinciden con el mes de los valores, que reconocen en la paz un principio de convivencia y diálogo.
“Estamos seguros que en donde hay un poblano y poblana hay compromiso, que nuestras celebraciones son ocasión para conocer y mejor la riqueza de nuestra historia de nuestro estado y de nuestra ciudad”, acotó.
Luis Banck dijo que este día a las 07:00 horas se dio inicio al mes patrio con el izamiento de tres banderas monumentales, situadas en la Plaza de la Victoria del Cerro de la Paz, así como en la explanada 14 oriente y libramiento 18 de noviembre.
Expuso que se colocó el Bando Solemne en Palacio Municipal, Tribunal Superior de Justicia del estado, el Congreso y la sede del Gobierno, conocida como Casa Aguayo.
El presidente municipal manifestó que serán 52 guardias de honor a la bandera nacional en el patio de Palacio Municipal.
El 8 de septiembre se recordará el aniversario del 249 natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, así como al general Ignacio Zaragoza en su 155 aniversario luctuoso.
Agregó que el 10 de septiembre será la ceremonia conmemorativa por el aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo en el Paseo del mismo nombre y que se ubica en la avenida 7 poniente, entre 11 y 13 sur.
El edil expresó que el 13 de septiembre se rendirán honores a los Niños Héroes quedieron su vida por la soberanía del país.
Banck Serrato destacó que el 15 de septiembre por la noche desde el balcón principal del Palacio Municipal, el mandatario estatal, José Antonio Gali Fayad ofrecerá el tradicional grito de Independencia que dio inicio a la gesta insurgente de 1810.
Refirió que el 16 de septiembre se llevará a cabo el desfile cívico-militar, en tanto que para el 27 de se conmemorará la consumación de la Independencia.
En tanto, el 30 de septiembre se rendirán honores al general José María Morelos y Pavón para conmemorar su natalicio en el Centro Escolar que lleva su nombre.