
Bogotá. (Notimex).- El ministro de Comercio Exterior, Sergio Díaz-Granados, sostuvo que hoy es un "día histórico para Colombia", por la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
En una declaración, el ministro Díaz-Granados señaló que "sin duda, este es un día histórico para Colombia. El país se une a un grupo de más de 18 economías que tienen vigentes Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos".
"Somos la décima economía en América Latina que pone en marcha un Tratado de Libre Comercio con la principal economía del mundo y no podemos desaprovechar lo que este hecho sin precedentes significa para el crecimiento económico y bienestar de los colombianos", dijo.
El TLC entre Colombia y Estados Unidos fue firmado en noviembre de 2006 y ratificado por el Congreso de Estados Unidos recién a fines del año 2011.
Recordó que de las exportaciones a Estados Unidos dependen miles de trabajos en el país y citó "los empleos generados por los floricultores, los productores de alimentos, los confeccionistas, los exportadores de la metalmecánica y el plástico, entre otros".
Afirmó que con el TLC el empleo va a crecer "con certidumbre y reglas claras. El Tratado es un contrato que nos garantiza la posibilidad de acceder al mercado más grande del mundo" y constituye "una gran herramienta" para los empresarios.
"Vamos a trabajar en las regiones de Colombia, de la mano con el sector privado, para hacer realidad el crecimiento de las exportaciones y de más fuentes de trabajo".
Añadió que darán a conocer todas las oportunidades que tendrán los empresarios en ese mercado y toda la información sobre políticas, herramientas de promoción, financiamiento e innovación, para que el sector privado aproveche los espacios que se abren con el TLC.
Indicó que "los sectores que se sientan amenazados por este Tratado saben y lo hemos insistido muchas veces a la luz de lo que se negoció, estarán protegidos por el Gobierno Nacional por un buen tiempo, mientras se preparan y transforman sus actividades".
Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia. En 2011 sus exportaciones al país norteamericano ascendieron a 21 mil 700 millones de dólares, mientras que las importaciones fueron del orden de los 13 mil 600 millones de dólares.
















