México cuenta con sólidos fundamentos económicos y financieros CNBV

    153

     

    (Rumbo a la Convención Bancaria) 

    México, 8 Mar (Notimex).- La certidumbre que ofrece la economía mexicana ha permitido que la banca y el sistema financiero en general, sigan financiando las actividades productivas del país, resaltó el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Bernardo González Rosas. 

    En entrevista con Notimex previo a la 81 Convención Bancaria que inicia este jueves, destacó que a pesar del complejo entorno, el país muestra resultados muy positivos en términos macroeconómicos.

    “Es producto de los fundamentales, ha habido una política fiscal y monetaria responsable que ha generado estabilidad y confianza en los mercados internacionales y además están las reformas estructurales que se llevaron a cabo en esta administración, lo que ha permitido que haya mucha estabilidad”, afirmó.

    En ese sentido, reiteró que México continua con un crecimiento económico sostenido y con un sistema financiero que con la certidumbre de las distintas variables macroeconómicas, sigue financiando actividades productivas. 

    “La reforma financiera fue muy importante en esto de generar más condiciones de competencia en el país”, indicó.

    El presidente de la CNBV señaló que aunado a la expansión prudente y sostenible del crédito de la banca, el índice de morosidad de los bancos a diciembre del 2017 fue 2.1 por ciento, es decir, el más bajo en 11 años. 

    “La verdad es que son indicadores que hablan de una banca sólida, que está financiando actividades productivas, y que es una palanca también para este desarrollo económico que hemos tenido”, indicó. 

    Así, subrayó que no obstante los eventos de incertidumbre que generaron volatilidad el año pasado, las políticas fiscal y monetaria muy responsables y una disciplina férrea, generaron un sistema financiero sólido que crece y financia actividades productivas y que lo hace además en condiciones competitivas. 

    De la mayor competencia en tasas ejemplificó que las de interés de los créditos personales de diciembre del 2013 a igual mes del 2017 disminuyeron en 13.3 puntos porcentuales, las de consumo en 3.4 puntos porcentuales y las hipotecas en 1.2 puntos porcentuales.

    “Además, los bancos en México están teniendo utilidades récord, el retorno sobre capital anda alrededor de 15.21 por ciento al cierre del año pasado, son datos muy relevantes”, admitió González Rosas.

    Sobre el próximo proceso electoral, el titular de la CNBV subrayó que labor de la institución como autoridad financiera está en mantener la estabilidad y el sano desarrollo del sector financiero, independientemente de la condiciones políticas, económicas y financieras que se den.

    Para ello, aseguró que la Comisión ha adoptado las mejores prácticas prudenciales a nivel internacional, “en materia de supervisión, por ejemplo, seguimos una supervisión basada en riesgos la cual permite identificar donde hay riesgos en sectores e industrias dentro del sector financiero“, dijo.

    Ejemplo de lo anterior precisó son las pruebas de estrés que aplica a la banca múltiple, las cuales dijo, demuestran que incluso bajo condiciones macroeconómicas muy adversas, el sistema bancario es resiliente.

    “Esto quiere decir que es solvente y que tiene la liquidez suficiente para seguir canalizando los recursos de los ahorradores a quienes demandan financiamiento”, concluyó.

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí