[slideshow id=8 w=700 h=475]
***La comedia recibió siete estatuillas, mientras que Días de gracia, de Everardo Gout, obtuvo ocho.
La película Pastorela, de Emilio Portes, triunfó en siete categorías, entre ellas las dos principales de la edición 54 de los premios que entrega cada año la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas: Mejor Película y Mejor Director, durante la ceremonia realizada la noche de este sábado 2 de junio en el Palacio de Bellas Artes.
Acerca de los premios recibidos, Portes agradeció que la Academia se haya tomado tan en serio una comedia como la suya, que se colocó en el quinto lugar en las preferencias del público cuando estuvo en cartelera.
La otra cinta multipremiada fue Días de gracia, de Everardo Gout, que obtuvo ocho de los 13 premios a los que estaba nominada, entre ellas Mejor Ópera Prima y Mejor Actor para Tenoch Huerta.
El histrión declaró que el Ariel que recibió es el resultado del trabajo que realiza desde hace varios años en el cine, mientras que los temas abordados en las películas en que participa, son reflejo de todas las cosas que pasan en el país.
Mientras que Gout dijo que la película no puede ser reestrenada, pero que espera que los premios recibidos hagan que el público vuelva a interesarse en ella y anunció que ya trabaja en varios proyectos fílmicos, en los cuales intentará desarrollar lo aprendido con este su primer largometraje.
Otros ganadores fueron: Mejor Actriz, Magda Vizcaíno por Martha; Mejor Coactuación Masculina, Carlos Cobos por Pastorela; Mejor Coactuación Femenina, Eileen Yáñez por Días de gracia.
Guión Original, Emilio Portes por Pastorela; Fotografía, Luis David Sansans Arnanz por Días de gracia; Edición, Hervé Schneid, José Salcedo y Everardo Gout por Días de gracia; Música original, Atticuss Ross, Shigeru Umebayashi, Nick Cave y Warren Ellis por Días de gracia.
En las sección de Mejor Largometraje Documental el Ariel fue para El lugar más pequeño de Tatiana Huezo; mientras que Mari Pepa de Samuel Isamu Kishi Leopo ganó como Mejor Cortometraje de Ficción; Yuban de Ya´Asib Vázquez Colmenares se llevó el Ariel a Mejor Cortometraje Documental, y Prita Noire de Sofía Carrillo triunfó como Mejor Cortometraje de Animación.
En el caso de Mejor Película Iberoamericana, el Ariel lo recibió la cinta española Pa Negre, de Agustí Villaronga.
Este año, los galardonados con el Ariel de Oro fueron el realizador Alfredo Joskowicz y el sonidista René Cerón.
Esta parte de la ceremonia fue una de las más emotivas. Cerón agradeció a familiares, colegas y amigos; mientras que Joskowicz recibió de manos de Jorge Fons al galardón. Con intensos aplausos por parte de sus colegas cinematográficos, resaltaron la importancia de sus aportes al medio fílmico nacional.
Aquí les dejamos la lista completa de de ganadores de los Premios Ariel del cine mexicano, que se entregaron el sábado en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México:
—Mejor película: “Pastorela”
—Mejor dirección: Emilio Portes, “Pastorela”
—Mejor actor: Tenoch Huerta, “Días de gracia”
—Mejor actriz: Magda Vizcaíno, “Martha”
—Mejor coactuación masculina: Carlos Cobos, “Pastorela”
—Mejor coactuación femenina: Eileen Yáñez, “Días de gracia”
—Mejor guión original: Emilio Portes, “Pastorela”
—Mejor fotografía: “Días de gracia”
—Mejor edición: “Días de gracia”
—Mejor música original: “Días de gracia”
—Mejor sonido: “Días de gracia”
—Mejor diseño de arte: “Días de gracia”
—Mejor vestuario: “Pastorela”.
—Mejor maquillaje: “Pastorela”
—Mejores efectos visuales: “Pastorela”
—Mejores efectos especiales: “Salvando al soldado Pérez”
—Mejor ópera prima: “Días de gracia”
—Mejor largometraje documental: “El lugar más pequeño”
—Mejor cortometraje de ficción: “Mari Pepa”
—Mejor cortometraje documental: “Yuban”
—Mejor cortometraje animado: “Prita noire”
—Mejor película iberoamericana: “Pa negre”, España
Con información de AP