Propone Paredes cambiar modelo económico del DF.
México, 6 Jun. (Notimex).- La candidata de la coalición Compromiso por México a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, dijo que hay que aprovechar la nueva legislación presupuestal para convenir con el gobierno de la República presupuestos multianuales para el Distrito Federal.
En el debate organizado en las instalaciones del diario El Universal, Paredes Rangel señaló que es necesario que haya la posibilidad de una planeación estratégica de carácter metropolitano y programación presupuestal para los seis años, a fin de obtener los recursos para realizar las obras que requiere la ciudad de México.
Para ello resaltó que es necesario cambiar el modelo económico del Distrito Federal con más participación de la iniciativa privada y un mayor presupuesto público, a fin de resolver los problemas que lo aquejan.
Señaló que es necesario reactivar el empleo formal, sobre todo para los jóvenes, y combatir la informalidad que se ha constituido en redes clientelares para algunos partidos políticos.
Destacó la importancia de hacer crecer el turismo cultural con el objetivo de atraer más recursos a la administración local, reivindicando una política de expansión en la materia, de manera articulada que invite a los jóvenes a realizar actividades que los alejen de la drogadicción y los incorporen a acciones productivas.
Concluyó que lo importante es que la gente vote de forma libre este próximo 1 de julio.
Ofrece Mancera relación madura e institucional con la Federación.
México, 6 Jun. (Notimex).- El candidato de la coalición Movimiento Progresista a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se pronunció por una relación madura e institucional con la Federación y planteó impulsar la zona centro del país en coordinación con los estados circunvecinos.
Al participar en el debate entre aspirantes al gobierno capitalino organizado por el diario El Universal, pidió definir la situación jurídica de la capital del país para que no se le dé un trato desigual en algunas ocasiones, y sobre la zona centro dijo que debe haber una enfoque metropolitano en temas como el agua y la seguridad.
Antes anunció un nuevo centro de atención a seropositivos en la delegación Iztapalapa y aseguró que la cultura, la educación y el deporte deben tener más énfasis en la ciudad.
Se debe ampliar la cultura alternativa, la atención a los “ninis” y un programa para alcanzar cero analfabetismo, afirmó el abanderado de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Movimiento Progresista.
Prevé Miranda de Wallace relación de respeto con la federación
México, 6 Jun. (Notimex).- La candidata del PAN al gobierno capitalino, Isabel Miranda de Wallace, señaló que de ganar el cargo la relación entre las autoridades capitalinas y federales será institucional y de respeto, pero siempre privilegiando el bienestar de todos los habitantes del Distrito Federal.
Al emitir su mensaje final en el debate organizado por El Universal, señaló que las ventajas obtenidas por el Distrito Federal obedecen a su convivencia con los tres Poderes de la federación, por ello “no debemos sentir que generamos sólo los recursos”.
Dijo estar de acuerdo con la autonomía del gobierno capitalino, pero con ello también habría que cubrir la responsabilidad, por ejemplo, de la educación “que no es nada fácil, porque hoy por hoy no tenemos todos los recursos para hacerle frente a este tema”.
Antes, Miranda de Wallace, cuestionó que haya múltiples coincidencias con sus contrincantes, en especial con Miguel Ángel Mancera, y que el gobierno capitalino no las haya puesto en práctica.
Al ofrecer una propuesta que consideró “diferente”, ofreció profesionalizar a mujeres para que sean Ministerios Públicos, para que entiendan la situación que vive ese sector de la población, víctima de violencia y abusos.
A las mujeres embarazadas les ofreció apoyo desde el embarazo hasta dar a luz, así como tres meses de gracia si tienen trabajo, guardería y empleo; y en caso de que no deseen quedarse con el bebé darles alternativas para la adopción.
Urgen políticas sociales para romper esquema de pobreza: Guerra
México, 6 Jun. (Notimex).- La candidata aliancista al Gobierno del Distrito Federal, Rosario Guerra, destacó la necesidad de implementar políticas sociales para romper el esquema de pobreza en la ciudad, por lo que propuso mayor capacitación en el trabajo y para los oficios.
En el debate organizado por El Universal, la aspirante de Nueva Alianza se pronunció también por más incubadoras de microempresas, cuotas para los discapacitados, aumento de las fuentes de trabajo para los jóvenes, crear un ahorro popular ciudadano e impulsar una sociedad de conocimiento.
Sobre el tema de la gobernabilidad, Guerra Díaz resaltó la importancia de la coordinación entre el Distrito Federal y el Ejecutivo federal, en materia política y económica, al ser la ciudad de México el asiento de los tres Poderes.
Se pronunció a favor de que la ciudad de México sea observada como una metrópoli, por lo que reiteró la necesidad del trabajo conjunto con los estados y municipios conurbados y el gobierno federal en materia de seguridad pública, transporte, vialidad, confinamiento de desechos sólidos y abastecimiento de agua.