MEXICO, INVITADO DE HONOR AL FESTIVAL DE REGENSBURG

    146

    Peliculas del cine mexicano contemporaneo se presentan el el Festival Hispanico de Cine y Cultura en la ciudad universitaria de Regensburg, en el que Mexico es invitado de honor.

    Yolanda Hernandez Esponda, quien esta a cargo de la seccion cinematografica mexicana en el encuentro filmico, manifesto hoy en entrevista que el criterio que se aplico para elegir las peliculas fue presentar un mosaico de lo que hoy es Mexico y su Septimo Arte.

    Anadio que el proposito no solo es proyectar cintas con temas de ficcion o comedias, sino tambien largometrajes que son documentales. A ello se sumo, dijo, el deseo de mostrar un Mexico real que existe.

    El consulado de Mexico en Frankfurt e IMCINE brindaron pleno apoyo al programa del Festival y asumieron el costo del transporte de las peliculas, dijo Yolanda Hernandez Esponda.

    En el caso del Instituto Mexicano de Cinematografia (IMCINE), la intitucion posibilito el prestamo de las peliculas para el festival universitario, sin costo alguno.

    El encuentro filmico tiene cinco anos de haberse iniciado, es organizado por los estudiantes y cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Hispanicos de la Universidad de Regensburg y la asociacion de promocion cinematografica con sede en Regensburg, Arbeitskreis Film.

    Los ocho largometrajes e igual numero de cortometrajes que se proyectan en el festival son presentados en el idioma original, espanol, con subtitulos en ingles.

    "Lamentablemente  el cine mexicano contemporaneo no se ve en Alemania porque no hay distribuidor y es muy escaso lo que llega a este pais" dijo Hernandez Esponda.

    Otras producciones mexicanas de gran calidad, que la gente del festival de Regensburg habia seleccionado, no se pudieron conseguir porque las productoras les cobraban precios muy elevados.

    Una de las peliculas que se proyecta en el festival es "Perfume de Violetas", "queriamos tener una pelicula mexicana que aunque no muy nueva, hubiera arrasado con premios a nivel internacional. En esa cinta de Marise Sistach, del 2000, se aborda un tema duro, una violacion".

    Se lleva asimismo a cabo una retrospectiva de Jorge Ramirez Suarez que incluye "Conejo de Luna", "Amar" (2009) y "Los Inadaptados" que se termino en 2011 y gano el Premio del Publico en el Festival de Guadalajara.

    En Regensburg se presentan ademas tres largometrajes que son documentales, "Presunto Culpable", que fue hecho por dos abogados mexicanos, (Roberto Hernandez y Layda Negrete, investigadora del CIDE), y un director de cine australiano, Geoffrey Smith.

    Ese documental estuvo en la Semana de la Critica de Nueva York del Latin Entertaiment, donde gano el Premio del Publico y en otros festivales", manifesto Hernandez Esponda.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí