FELIPE CALDERÓN INAUGURÓ EL FORO DE NEGOCIOS B-20 EN LOS CABOS, B.C.S.

160

 

Por Jorge Arturo Fernández

Reportaje Especial desde Los Cabos, B.C.S.

 

Con la presencia de Alejandro Ramírez, Presidente del Comité Organizador del B20, del presidente de la República de Benín, Yayi Boni, quien además representa a la Unión Africana, el director general del Foro Económico Mundial, Robert Greenhill, Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, el Secretario General de la OCDE, José Ángel Gurría Treviño, Jean Guy Carrier, Secretario General de la Cámara Internacional de Comercio, Alberto Espinosa, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana,  Dominique Barton, Director Administrativo de McKinsey y empresarios de todo el mundo; el presidente Felipe Calderón Hinojosa dirigió un mensaje en donde dijo que "es una gran satisfacción llegar a este momento, a la Inauguración del Foro de Negocios del B20 y que en realidad, esto no es una inauguración, yo creo que es una culminación, porque me consta que ustedes han trabajado enorme, enormemente".

 

Dijo Calderón que "es una reunión que se ha venido generando a lo largo de todos estos meses, con un enorme esfuerzo de los grupos especializados en los siete temas y, también, quiero decirles, con un gran éxito", y los felicitó por "esta culminación de un esfuerzo productivo y provechoso, no sólo para el grupo de empresarias y empresarios del B20, sino para los líderes que participamos en el G20 y, por lo mismo, también, para todo el mundo".

 

Invitó a los asistentes a que "disfruten a nuestro México, les hemos preparado un clima maravilloso, unas playas excepcionales" y dijo que "para México es un honor presidir el G20".

 

"Es la reunión, quizá, más importante que haya habido en nuestro país, podría decir en los años recientes, pero también, podría decir, en la historia" y observó que "nunca habían estado juntos aquí, Presidentes de tanta relevancia, Jefes de Estado y de Gobierno de tanta relevancia, como los que están y estarán presentes los días de hoy, mañana y pasado, en la Reunión del G20".

Agregó en su mensaje que el de ahora "es un México con grandes desafíos pero, desafíos que los mexicanos, los hemos convertido en oportunidades".

"Hicimos un esfuerzo por hacer más competitiva nuestra economía, por desregular nuestros  requisitos o nuestra reglamentación pública, el red tape; por reducir, también, nuestros aranceles y ampliar más nuestras fronteras.

"Afortunadamente, hoy tenemos un México que, con dificultades, como todo el mundo, tiene una economía que crece. Hemos crecido desde el tercer trimestre del año 2009. Llevamos 12 trimestres seguidos registrando un crecimiento económico positivo. México ahora es más de 15 por ciento, tiene una economía 15 por ciento más grande de la que teníamos hace tres años".

Manifestó que nuestras exportaciones crecen de manera muy importante, ya que México ya está exportando más manufacturas que todo el resto de los países de América Latina y el Caribe juntos, que probablemente, dijo el presidente Calderón, el teléfono celular que portaban muchos de los presentes, fueron fabricados en México.

Acerca de nuestras reservas internacionales dijo que se ha reflejado un fuerte incremento  en los commodities que es del 3.4 por ciento, y que se ha avanzado en el terreno de la competitividad.

"Me ha tocado ya ver muchas reuniones y presenciado muchas reuniones. Pero ésta, en particular, no sólo por ser en México, en particular, por tener el respaldo de este destacadísimo grupo de empresarios, soportándonos, alentándonos, apoyándonos, ha sido, para mí, una experiencia excepcional", concluyó.


¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí