Galardonados del Nobel se dan cita en Alemania.

    77

     

    Galardonados del Nobel se dan cita en Alemania.

    Los 27 premiados y 592 jóvenes científicos procedentes de 69 países acuden al tradicional encuentro en la ciudad de Lindau; en esta ocasión, la 62 edición está dedicada a la física.

    Berlin, Alemania.- 1 de Jul.- (EFE).- El tradicional encuentro de galardonados con el premio Nobel que se celebra anualmente en Lindau, arrancó este domingo en esta ciudad del sur de Alemania con la presencia de 27 premiados y 592 jóvenes científicos procedentes de 69 países.

    La 62 edición de esta cita, dedicada en esta ocasión a la física e inaugurada por la presidenta de la fundación de estas jornadas de Lindau, la condesa Bettina Bernadotte, acogerá numerosas ponencias, debates y clases magistrales, marcadas por el diálogo entre generaciones.

    Hasta el próximo viernes se abordarán temas como la física de partículas y la cosmología, así como cuestiones climáticas y energéticas.

    Los premios Nobel y los jóvenes científicos tendrán la oportunidad de aprender, encontrar inspiración y ampliar su red de contactos.

    En su discurso de inauguración, Bernadotte, llamó a los participantes a comprometerse con el "espíritu de Lindau", que se caracteriza por "el entusiasmo compartido por la ciencia y el deseo común de abordar los grandes desafíos globales".

    "Todos ustedes abordarán cuestiones de investigación de gran relevancia y discutirán respuestas como lo llevan haciendo desde 1951 las mejores generaciones de laureados y destacados jóvenes científicos", afirmó.

    "Mientras nos mantengamos fieles a nuestra línea, el diálogo de Lindau seguirá desarrollando una continua dinámica", subrayó la presidenta, y aludió al programa científico de las jornadas y las diversas actividades y proyectos que complementan esta reunión con el fin de estrechar los lazos entre ciencia y sociedad.

    La 62 edición de este encuentro en Lindau contará con la participación, entre otros, de los premios Nobel de Física estadounidenses George F. Smoot (2006), David J.Gross (2004) y Robert B.Laughlin (1998), el holandés Martinus Veltman (1999) y el italiano Carlo Rubbia (1984).

     

    Rate this post

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí