La situación de lockdown de Londres causada por el Covid-19 ha tenido como consecuencia que se registren los niveles de polución más bajos desde hace 70 años. Las medidas decretadas por el Gobierno han hecho que el nivel de tráfico del país se reduzca drásticamente. Londres ha sido la ciudad más beneficiada, en cuanto a contaminación se refiere.
En la capital de británica no se daban unos datos tan bajos de contaminación desde la década de los 50. El profesor James Lee, del Centro Nacional de Ciencia Atmosférica dijo al respecto el pasado 1 de abril: “Los niveles de contaminación en Londres son claramente más bajos que el promedio de los últimos cinco años. Espero que caigan aún más en las próximas semanas ”. Sus predicciones son todavía más contundentes a día de hoy.
La reducción del nivel de tráfico en Londres ha generado la disminución de gases nocivos como son el óxido de nitrógeno (NOX) o el dióxido de nitrógeno (NO2). Estos datos se han contrastado por portales de monitorización administrados por el Gobierno británico.
Expertos de la Universidad de York aseguran que los niveles podrían ser incluso menores que en los años 50
Varios expertos de la Universidad de York midieron los datos de emisiones del pasado domingo, y los compararon con los resultados de antes del lockdown. La conclusión tomada fue que los niveles desde el 16 de marzo habrían bajado entre un 22% y un 62% en el caso del óxido de nitrógeno, y entre 13% y 43% el dióxido de nitrógeno.
A pesar de que los números son los que son, los expertos aseguran que podrían ser más bajos. Expertos aseguran que los niveles de tráfico de la ciudad de Londres se han reducido un 75% comparado con lo niveles de mediados de los años 50. Los expertos de la Universidad de York han remarcado que de ser ciertos estos datos, la contaminación sería mucho menor debido a que los vehículos de hoy en día son hasta 100 veces menos contaminantes que hace 70 años.