América Móvildetalló que su subsidiaria brasileña, Claro emitió la oferta vinculante junto con Telefónica Brasil y TIM para adquirir el negocio móvil propiedad del Grupo Oi.
La noticia de que el gigante de telecomunicaciones América Móvil presentó una oferta para comprar el negocio móvil de la compañía telefónica de Brasil, Grupo Oi, le dio un impulso a la negociación de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que avanzan 2.86% al medio día de este lunes. a un precio de 14.75 pesos cada una.
En un comunicado publicado este sábado en el centro bursátil, la emisora del empresario Carlos Slim detalló que su subsidiaria brasileña, Claro emitió la oferta vinculante junto con Telefónica Brasil y TIM para adquirir el negocio móvil propiedad del Grupo Oi.
En caso de que se acepte la oferta y se cierre la adquisición, cada una de las partes interesadas recibirá una parte del negocio”, puntualizó América Móvil.
Agregó que la oferta vinculante está sujeta a condiciones como el derecho a igualar la mejor oferta presentadas entre los interesados en la adquirir el negocio móvil de Oi, que comprende 33,946 millones de UGIs (Unidades Generadoras de Ingreso), de los cuales el 71.2% son de prepago y el 28.8% restante de postpago.
La operación se ha estimado en un monto de 2,800 millones de dólares.
Especialistas en temas bursátiles de Monex Casa de Bolsa señalan que la empresa de OI, es el cuarto operador más grande de telecomunicaciones respecto a número de usuarios móviles en Brasil, con aproximadamente 15.0% de participación en el mercado.
“La noticia es positiva, ya que podría implicar una mayor participación de mercado de aproximadamente el 31.0%, equivalente a 1 de cada 3 usuarios, y podría presentar sinergias en cuanto a la oferta vinculante con el resto de las compañías líderes de mercado, las cuales en conjunto podrían contar con una presencia de hasta un 97.0% de mercado en el país”, destacó el área de análisis de Monex.