Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.

66
Acuerdo arancelario protege el comercio bilateral y las cadenas de valor integradas: CCE
Foto EE: Archivo

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) destacó que el acuerdo de aplazamiento arancelario por 90 días representa un paso importante entre México y Estados Unidos, porque protege el comercio bilateral, las cadenas de valor integradas y millones de empleos en ambos países.

Luego de que este día se tenía previsto la aplicación del 30% de arancel a las importaciones mexicanasFrancisco Cervantes, presidente del CCE reiteró la disposición del sector empresarial a seguir colaborando con el gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan la relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión.

El dirigente empresarial comentó que el logro del aplazamiento de 90 días en la entrada en vigor de los aranceles anunciados por EU permite al empresario continuar con el dinamismo de las exportaciones, aunque sigue pendiente el tema automotriz, de acero y aluminio.

No obstante, recordó —hace unos días— “hemos estado trabajando juntos (México y EU) en el programa ‘México te abraza’ enfocado a contratar a los migrantes. Acabamos de estar también en Sinaloa con todo el gabinete de seguridad, porque uno de los temas también de seguridad y bueno, estamos trabajando de la mano con el gabinete de seguridad y el sector privado mexicano”.

El CCE destacó la labor de la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum por haber alcanzado con el presidente Donald Trump la protección del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Francisco Cervantes aseguró que el T-MEC seguirá blindando a las exportaciones norteamericanas. “Somos como región hablando, Canadá, Estados Unidos y México, somos la región más importante económicamente del mundo”, y debe protegerse.

Fuente:

Lilia González-https://www.eleconomista.com.mx/empresas/acuerdo-arancelario-protege-comercio-bilateral-cadenas-valor-integradas-cce-20250731-770669.html

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí