ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ LLAMA A RESPETAR LA COLOCACIÓN DE PARQUÍMETROS EN ZONAS DONDE FUERON APROBADOS POR VECINOS

    79

     

    del.cuauhtemocPara el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, tienen tanto valor el sí, como el no arrojados en la consulta realizada sobre parquímetros, por lo cual, llamó a respetar su colocación en aquellos lugares donde así se decidió y que son en las colonias: Hipódromo I y II así como en Roma Norte I y II.

    Lo anterior, debido a las acciones de grupos opositores entre las que se encuentran “clausuras simbólicas” a los aparatos que ya se encuentran instalados a manera de prueba, en las zonas donde la mayoría de la ciudadanía votó a favor de su colocación.

    Durante el inicio de trabajos de recuperación del espacio público en la colonia Santa María la Ribera, el delegado en Cuauhtémoc dijo que al momento ya se ha dialogado con alrededor de 25 “franeleros” de las colonias Hipódromo y Roma Norte para incorporarlos a cooperativas de servicios.

    Estas cooperativas serán formadas con parte del presupuesto de siete millones de pesos que se ha destinado para el área de Desarrollo Económico de la delegación.

     

               Por medio de estas cooperativas, este grupo de personas podrá comprar el material o herramientas que necesite y se firmará con ellos un contrato de colaboración.

    El jefe delegacional en Cuauhtémoc aclaró que los tarjetones son gratuitos y aunque se entregará uno por vivienda, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Autoridad del Espacio Público, harán estudios especiales en aquellos hogares donde se soliciten dos.

    Hasta el momento, son 300 los parquímetros que se han colocado y tres mil lugares ya están balizados para su colocación, informó Alejandro Fernández Ramírez.

    El funcionario precisó que está en marcha la etapa de familiarización y de prueba, y de acuerdo con los diálogos que se mantienen con la Autoridad del Espacio Público, se definirá la fecha exacta de operación formal.

     

    Alejandro Fernández Ramírez reiteró que no existen posibilidades de que se presente un efecto “cucaracha”, porque las zonas aledañas a los lugares donde se colocarán los parquímetros ya se encuentran llenas de vehículos a determinada hora y no caben más.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí