
Las celebraciones por el Bicentenario del Primer Grito de la Independencia de El Salvador se acelerarán a pocas horas de conmemorar la histórica fecha mañana sábado 5 de noviembre.
Tanto la Secretaría de la Cultura (Secultura) del gobierno, como las autoridades edilicias de San Salvador despliegan una serie de actividades culturales, festivales bailables, musicales, de luces y de gastronomía desde esta día hasta el amanecer del sábado.
La Orquesta Sinfónica de El Salvador actuará esta noche en un teatro de San Salvador, mientras que la Joven Orquesta y Coro de Centroamérica se presentará en un foro en San Miguel, en el oriente del país.
Las autoridades han desplegado también dispositivos de seguridad en los alrededores del Centro Histórico, en especial en el campanario de la iglesia La Merced, en el Palacio Nacional y en la Plaza Libertad, el centro de atención nacional desde el sábado muy temprano.
Algunas avenidas capitalinas fueron cerradas al tránsito vehicular para dar paso a los preparativos oficiales.
Agentes policiales resguardarán el colorido desfile militar que se ha previsto para que la población pueda apreciarlo sin ningún problema, mientras que el presidente Mauricio Funes ofrecerá un discurso sobre los 200 años de vida independiente desde aquella época histórica.
La alcaldía capitalina, por su parte, ofrecerá una misa este viernes por la tarde en el templo La Merced, el cual fue remozado por la Secultura. En ese lugar los próceres repicaron las campañas para dar aviso del Primer Grito de la Independencia Patria.
Un espectacular show de luces es esperado por miles de personas que se concentrarán esta noche en la emblemática Plaza Salvador del Mundo, lo mismo que una caminata o marcha del Bicentenario que saldrá de esa misma plaza hasta el Parque Libertad.
A las 05:30 horas locales del sábado (11:30 GMT), el día abrirá con una alborada y el repique de las campanas en la iglesia La Merced.
Asimismo, se izará la bandera con los honores de ordenanza en varios parques de San Salvador y en San Miguel, en el oriente del país, mientras que las autoridades colocarán ofrendas florales en la Explanada de los Próceres, en el Museo Militar.
Entre otras actividades, la fiesta del Bicentenario concluirá con un festival que se realizará por la noche frente al Palacio Nacional, el cual será transmitido por televisión.
















