Amplía México colaboración con miembros del programa de Iberorquestas

    77

    orquestas-20160417-145015México, 17 Abr (Notimex).- Mexico acordó realizar proyectos conjuntos con Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Uruguay, que espera beneficiarán a miles de niños integrantes de las 132 orquestas, ensambles, y coros que integran el Movimiento Nacional de Agrupaciones Musicales Comunitarias (MNAMC).

     

    Lo anterior en el marco de la décimo cuarta Reunión intergubernamental del Programa Iberorquestas juveniles, realizado en días pasados y de la cual da cuenta la Secretaría de Cultura Federal.

    En un comunicado, detalló que en dicha reunión el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) de la Secretaria de Cultura, como representante de México, puso en la mesa la viabilidad de dichas iniciativas, su realización y continuidad.

    También subrayó que la junta intergubernamental aprobó la continuidad del proyecto del Coro y Ensamble de Percusiones Binacional entre México y Guatemala, puesto en marcha en el 2014.

    Eduardo García Barrios, coordinador del SNFM, informó que durante la reunión se aprobaron proyectos que beneficiarán a todos los países miembros, los cuales atenderán la educación y capacitación, así como la gestión del conocimiento.

    “Dentro del primer lineamiento se contempla la realización de un taller de formación de luteros (restauradores de instrumentos) y en la línea de Gestión del conocimiento se tienen previstas dos iniciativas: la primera se basa en la construcción de una biblioteca virtual que incluirá material musical (repertorio) en todos los géneros y estilos”.

    “La segunda –propuesta por México– tiene que ver con la elaboración de un proyecto en el que se desarrollará e instrumentará un estudio de investigación que analice y evalué la metodología utilizada en cada una de las orquestas de la región agremiadas al programa Iberorquestas Juveniles”, explicó el también presidente de ese programa.

    En el marco de la Reunión Intergubernamental se anunció además la integración de Honduras y Nicaragua como países miembro de esta iniciativa de cooperación internacional.

    A la reunión asistieron representantes de la Secretaria General Iberoamericana (Segib), entre ellos, Miguel del Val Alonso, director de Administración y Recursos Humanos, y Carlos Hernández, gerente de Programas e iniciativas de la Oficina Subregional para México, Centroamérica, Cuba y República Dominicana.

    También se contó con delegados de Argentina, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Panamá y Uruguay.

    El programa Iberorquestas Juveniles surgió conforme a los objetivos fijados en la Declaración de la XVII Cumbre Iberoamericana celebrada en Chile bajo el tema cohesión social y políticas sociales, cuya misión es difundir la practica orquestal ente los niños y jóvenes e la región, como una valiosa herramienta para el desarrollo artístico y humano.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí