Ampliación de línea de crédito del FMI, aval a economía mexicana: Peña Nieto

    65

     

    27017696800_70c59186be_o

     

    México, 27 May (Notimex).- La ampliación y extensión de la línea de crédito flexible por 88 mil millones de dólares que anunció este día el Fondo Monetario Internacional (FMI) es un “aval de las fortalezas que tiene la economía de nuestro país”, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

    Resaltó que esta expansión, que solo tienen tres países, es un reconocimiento a “una economía que está creciendo, una economía que está generando empleos, una economía que mantiene bajas tasas de inflación, una economía que está mostrando un mayor dinamismo interno”.

    Durante la ceremonia de entrega de los Premios de Investigación de la Academia Mexicana de Ciencias 2015, sostuvo que el FMI está haciendo al país sujeto de una línea flexible crediticia, lo que brinda a México de un mayor blindaje ante el entorno financiero global adverso.

    27017697530_230ecc93bc_oEn el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, expuso que una premisa fundamental de su gobierno es cuidar la estabilidad macroeconómica ante un escenario mundial volátil, incierto, con aversión al riesgo; “en ese entorno, en esas aguas, estamos remando”.

    México ha “actuado con responsabilidad, precisamente para cuidar lo que los especialistas llaman nuestros fundamentos macroeconómicos”, lo que da una mayor vitalidad y permite tener “una buena carta de presentación de cómo está el desarrollo de la economía de México ante el mundo entero”, afirmó el Ejecutivo federal.

    26686789113_222fbdceee_oAcompañado por los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, y de Economía, Ildefonso Guajardo, sostuvo que este reconocimiento se acreditó con la decisión del FMI, al tiempo que llamó a mantenerse unidos para cuidar el clima de armonía y la estabilidad macroeconómica.

    El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo, a su vez, que el anuncio del organismo “es una buena noticia para México”, porque confirma la fortaleza económica de México y la solidez de la política macroeconómica, incluyendo la política fiscal.

    26686786673_b6a06d7dee_oAsimismo dota de un instrumento importante ante eventos como falta de liquidez, alta volatilidad y aversión al riesgo a los mercados financieros internacionales abundó Videgaray Caso.

    Al ampliar y extender por dos años la línea de crédito flexible para México, a solicitud de la dependencia a su cargo y del Banco de México, de 65 mil millones de dólares a 88 mil millones de dólares, el FMI evaluó las características y fortalezas de la economía mexicana.

    ¿Qué tan útil fue esta publicación?

    ¡Haz clic en una estrella para calificarla!

    Puntuación media / 5. Recuento de votos:

    ¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí