Apoyos económicos a personas cuidadoras en CDMX

En un plazo de 15 días comenzará en la CDMX la entrega de apoyos económicos a personas cuidadoras, aquellas que atienden a personas por enfermedad o edad.

18

En un plazo de 15 días comenzará en la Ciudad de México (CDMX) la entrega de apoyos económicos a personas cuidadoras, principalmente aquellas que atienden a personas totalmente dependientes por enfermedad o edad.

Se trata de un nuevo programa que forma parte del Sistema Público de Cuidados, con el que la ciudad “busca colocar a los más vulnerables en el centro de atención, para que puedan desarrollarse”, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Sin embargo, la mandataria capitalina no dio detalles sobre el monto del apoyo ni los requisitos necesarios para ser beneficiario.

El anuncio fue realizado por Brugada Molina ante decenas de mujeres activistas, políticas, profesionistas y luchadoras sociales de América Latina y el Caribe, a quienes llamó a repensar las ciudades y colocar en el centro de las políticas públicas acciones que transformen la vida de las mujeres.

Consideramos importante que la ciudad pueda apoyar económicamente a las personas cuidadoras. Este programa acompañará la construcción de espacios transformadores para la población”, señaló.

Durante la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por ONU Mujeres y el Gobierno de México, Brugada enlistó los avances de su gobierno en materia de cuidados, los cuales impulsa desde las UTOPÍAS.

Recordó que el lunes 12 de agosto presentó al Congreso capitalino una iniciativa de reforma al artículo 9 de la Constitución local para que el cuidado y el autocuidado sean reconocidos como derechos humanos tutelados por el Gobierno de la Ciudad de México, en concordancia con el reciente pronunciamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que lo reconoce como un derecho autónomo, universal e indispensable.

La propuesta también busca que el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado sea reconocido como productivo y esencial para el bienestar colectivo, y que su realización no esté determinada por roles de género, sino que se distribuya entre personas, gobierno, sector privado y sociedad.

El derecho al cuidado es un nuevo pacto social. Significa transformar la manera en que entendemos y valoramos el cuidado, dejar atrás estereotipos y hacer justicia a las mujeres”, afirmó Brugada, quien recordó que desde 2017, como diputada constituyente, impulsó la inclusión del derecho a los cuidados en la Carta Magna local.

Señaló que actualmente, como jefa de Gobierno, impulsa en la ciudad la creación de 200 centros de cuidado y desarrollo infantil con presupuesto público, y 100 más operados por cooperativas comunitarias, para atender a niñas y niños de seis meses a seis años.

El objetivo es garantizar que, “al nacer, cada menor tenga un espacio asegurado para su atención”.

Finalmente, Brugada convocó a las asistentes a la creación de “una red de ciudades latinoamericanas cuidadoras” para intercambiar experiencias y fortalecer políticas públicas en la materia.

Todas sabemos que esas barreras que hoy tienen las mujeres en esta región, que impiden continuar sus estudios, que impiden tener mejores trabajos, que impiden salir a la calle a generar ingresos, se llama tarea de cuidados. Y eso es lo que tenemos que combatir con propuestas concretas (…) cambiar todas las ciudades a favor de las mujeres”, afirmó.

Durante el evento, se leyó el documento “Lineamientos para políticas de cuidados con perspectiva de género, territorial e interseccional”.

El documento constituye un esfuerzo y un llamado urgente a transformar estructuras como el patriarcado y el racismo, que sostienen las desigualdades de género y redes endémicas de violencia, y a establecer sinergias en los distintos niveles de la política pública. Todo ello, con el objetivo de crear cadenas integrales y globales de cuidados para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, señalaron representantes de ONU Mujeres.

El documento será firmado este viernes, durante la clausura de la conferencia.

Articulo de: Hilda Castellanos-Lanzarin-https://www.excelsior.com.mx/comunidad/apoyos-economicos-personas-cuidadoras-cdmx-entrega/1733133

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media / 5. Recuento de votos:

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí