En sesión ordinaria, diputados locales aprobaron hoy la iniciativa de reforma de la ley electoral del estado de Nayarit, que prevé la creación de candidaturas independientes y porcentajes de paridad de género.
México, 4 Oct. (Notimex).- La iniciativa avalada, enviada por el Ejecutivo, propuso la creación de candidaturas independientes a las que podrán acceder ciudadanos sin partido político, siempre y cuando cumplan requisitos como una carta intención de su postulación.
También los aspirantes a estas candidaturas deberán presentar una relación notariada del apoyo ciudadano que reciben, para ello se establecieron porcentajes específicos para cada cargo.
Para aspirar a la gubernatura, un ciudadano deberá presentar firmas, credenciales de elector y datos fedatarios de sus simpatizantes, en cantidad no menor al cinco por ciento de total de la lista nominal del estado.
Para diputados de mayoría relativa, debe tener el apoyo del 15 por ciento de la lista nominal del distrito electoral al que aspire representar.
Las planillas de candidatos independientes a presidente y síndico municipal, deben ser respaldadas por el 20 por ciento de los ciudadanos donde los municipios tengan hasta 15 mil electores y del 15 por ciento cuando la lista sea de 15 mil uno hasta 30 mil en la lista nominal.
Asimismo, del 12 por ciento cuando el número de electores en la localidad sea de 30 mil uno hasta 50 mil electores, y hasta ocho por ciento cuando la población electoral sea de 80 mil personas en adelante.
En cuanto a candidaturas independientes para regidores, los rangos de porcentaje de aceptación a la postulación, va desde el 20 por ciento de dos mil electores, hasta el 10 por ciento cuando la lista nominal sea mayor de 16 mil electores.

















